Responsabilizan a varios policías con un incidente transfóbico ocurrido en Cabaiguán, al centro de Cuba

Merlía Somers, una mujer trans, denunció haber sufrido transfobia por parte de la Policía Nacional Revolucionaria (PNR) de Cabaiguán, un municipio perteneciente a la provincia de Sancti Spíritus, en el centro de Cuba.
La denuncia se hizo pública este domingo en el perfil de Facebook del médico y activista LGBTI+ Alberto Roque.
«Me han contactado por la denuncia de Merlía Somers, cuyos hechos y copia de la multa son públicos en redes sociales. Se requiere respuesta inmediata, además de la queja que la persona afectada hará por las vías formales», comunicó Roque.
El activista publicó íntegramente el relato de Somers. El incidente ocurrió el pasado sábado mientras intentaba comprar productos de aseo en una de las tiendas que operan en dólares estadounidenses.
«Cuando llego que empiezo a pedir el último se acerca a mí un oficial de los que visten de verde y me preguntó, qué yo hacía vestido así allí y llamó a un policía de los que estaban controlando la cola y el policía me dijo que yo les estaba faltando el respeto al yo aparecerme vestida así allí (de mujer), que eso era desacato a la ley y que yo estaba violando un artículo…», aseguró la mujer.
Merlía pidió una explicación a los agentes del orden acerca del artículo específico que ella estaba violando o la ilegalidad que estaba cometiendo. Explicó que solo hacía una cola como los demás, necesitada de los productos que escasean cada vez más en el país.
«Si fuera por eso tienen que coger preso a todos los trans, si vestirse de mujer o ser trans fuera desacato o violación de algún artículo. El problema de ustedes es que son todos unos homofóbicos y se creen superiores porque tienen ese uniforme», dijo Merlía a los oficiales.
Según continúa relatando, la mandaron a callar, a lo que respondió que no se iba a callar porque estaban violando sus derechos y los iba a defender. Acto seguido, Merlía fue esposada y trasladada hacia una unidad de policía donde la multaron con 1000 cup, según la disposición que permite multar por el uso incorrecto del nasobuco (mascarilla).
«Yo uso dos nasobucos porque tengo problemas en el corazón y de respiración. Mi cuerpo no aguantaría la pandemia, por lo cual uso dos y correctamente puestos. Les dije que yo eso no lo iba a pagar y que me iba a quejar. Me dijeron que yo podía ir a donde quisiera, pero que tenía un mes para pagarla, si no la multa se duplicaba, y que si al tercer mes no la pagaba iba a juicio por peligrosidad», relató Merlía.

Alberto Roque publicó una foto de la notificación de multa como evidencia del incidente. En el recibo, Merlía Somers fue designada con el nombre masculino que aparece en sus documentos de identidad. En Cuba sigue siendo difícil que una persona trans pueda registrar legalmente su nombre.
Q de Cuir, una revista cubana «para el empoderamiento de las personas LGBTI+», también informó en Facebook y Twitter sobre esta violación a los derechos de Merlía Somers y denunció el acto de transfobia atribuido a las autoridades.
«Mientras que la ciudadana Merlía Somers no estaba violando ninguna ley, los oficiales sí violaron el derecho constitucional de no discriminación por identidad de género, recogido en el Artículo 42 de la Carta Magna», publicó Q de Cuir en su cuenta de Facebook.
El artículo citado plantea la igualdad de todos los ciudadanos ante la ley y prohíbe discriminar, entre varias razones, por «identidad de género».
Ante la denuncia de Alberto Roque, numerosos usuarios de las redes sociales han salido en defensa de Somers y contra la transfobia.
La activista trans Yenny Yanes Romero comentó, en referencia a la multa aplicada a Merlía, que «ese decreto está mal aplicado, yo soy autoridad sanitaria y ese decreto-ley 31, en su artículo 2.1, inciso C establece: No use o use incorrectamente el nasobuco o mascarilla en las vías públicas, ómnibus, autos e interiores de los centros laborales y de servicios: 2000 pesos».
Por su parte, la usuaria Rossana Reyes Rosa argumentó que «la homofobia es institucional, y sin leyes no creo que nadie aprenda».
Según aseguró Alberto Roque en uno de los comentarios de su propia publicación, la denuncia de la policía por transfobia ya está en curso, «con acompañamiento del CENESEX (Centro Nacional de Educación Sexual) más cartas redactadas a varias instituciones».

Empujada y golpeada por ir al baño de mujeres: Vanessa denuncia una agresión transfóbica en Santiago de Cuba - Tremenda Nota
| #
[…] En el momento de detenciones, interceptaciones y cacheos callejeros, al presentar una denuncia o al ser juzgadas, las autoridades policiales y judiciales suelen referirse a las personas trans con pronombres incorrectos o irrespetar su vestimenta y expresión de género, como ocurrió en 2021 con la joven Merlía Somers. […]
Reply
Sancionan al policía que multó a una mujer en Cuba por vestir según su identidad de género - Tremenda Nota
| #
[…] policía que maltrató y multó a Merlía Somers por transfobia, después de investigado el incidente, fue sancionado. La mujer informó en sus redes sociales el pasado 30 de marzo que la multa ya […]
Reply
La policía cancela la multa de Merlía Somers en la víspera del Día Internacional de la Visibilidad Transgénero - Tremenda Nota
| #
[…] multa impuesta a Merlía Somers, la mujer trans que denunció haber sufrido acoso policial hace poco más de una semana, fue cancelada por la policía este 30 de marzo en Cabaiguán, la […]
Reply
Washington Blade: Gay News, Politics, LGBT Rights: Rusia es el destino nada hospitalario de las mujeres trans cubanas - GayLand
| #
[…] palabras contundentes sobre la situación de las personas trans migrantes, después de comentar un acto transfóbico reportado en el centro de Cuba: “(La comunidad trans) Se está muriendo de hambre en Cuba. Se […]
Reply
Rusia es el destino nada hospitalario de las mujeres trans cubanas: «Se puede hablar de un éxodo» - Tremenda Nota
| #
[…] con palabras contundentes sobre la situación de las personas trans migrantes, después de comentar un acto transfóbico reportado en el centro de Cuba: «(La comunidad trans) Se está muriendo de hambre en Cuba. Se han […]
Reply
La policía ofreció excusas a la mujer trans que denunció haber sido multada en Cuba por su identidad de género - Tremenda Nota
| #
[…] El incidente se hizo público este domingo en el perfil de Facebook del activista LGBTI+ Alberto Roque. Según el relato publicado por Roque, la mujer se encontraba en la fila de una tienda cuando un policía le reprochó ir vestida según su identidad de género. En pocos minutos fueron más lejos y acabaron esposando a Merlía y trasladándola a una unidad, donde fue multada con 1.000 pesos con el argumento de que no usaba correctamente el nasobuco (mascarilla) exigido por las disposiciones sanitarias. […]
Reply
Amelia navarro pineda
| #
Esa multa esta mal puesta ya que cada cual es como le guste ser,deben de quitarsela y sancionar a los policias que se metieron con ella y le falfaron el respeto,Ya en cuba hace años que la hemofobia esta penalizada,no entiendo como estos policias han hecho esto.
Reply