Regulada: Mariela Castro y su familia no podrán viajar a Estados Unidos


1,713 Vistas
Mariela Castro Espín, directora del Centro Nacional de Educación Sexual de Cuba (Cenesex) y diputada del Parlamento cubano. (Foto: Wikimedia)

La medida del Departamento de Estado norteamericano fue atribuida a las violaciones de derechos humanos que Raúl Castro propicia en Cuba y Venezuela.

Mariela Castro Espín, la diputada y funcionaria cubana que ha trascendido como activista a favor de los derechos LGBTI+, no podrá viajar a los Estados Unidos por ser hija de Raúl Castro, exgobernante cubano y primer secretario del Partido Comunista de Cuba actualmente. 

Así lo comunicó este jueves el Secretario de Estado Michael Pompeo en una declaración que atribuye a Raúl Castro estar involucrado en «graves violaciones de derechos humanos». 

Según la ley estadounidense, cuando el Departamento de Estado tiene información creíble sobre el carácter corrupto o violador de derechos humanos de funcionarios de gobiernos extranjeros, los imputados y su familia inmediata resultan inelegibles para viajar a Estados Unidos. 

La medida adoptada contra Raúl Castro afecta también a sus hijos Alejandro, Déborah, Nilsa y Mariela, esta última conocida por su cargo de directora del Centro Nacional de Educación Sexual (Cenesex) desde el que ha emprendido campañas a favor de la comunidad LGBTI+ de la Isla. 

Mariela Castro Espín también ha hecho declaraciones polémicas en relación con su propia familia, la historia de la Revolución Cubana y el movimiento LGBTI+. 

A pesar de haber reconocido que el gobierno encabezado por su familia envió numerosos homosexuales a campos de trabajo, la diputada ha intentado disminuir la significación del hecho. 

En fecha más reciente, apenas en mayo pasado, descalificó la marcha independiente realizada en La Habana por cientos de manifestantes que acabaron dispersados por la policía. De «masa de ignorantes y esnobistas» calificó Castro Espín a los participantes que decidieron salir a las calles de La Habana tras la suspensión oficial de la marcha que había promovido la propia funcionaria durante una década. 

La funcionaria cubana ha visitado varias veces Estados Unidos para ofrecer conferencias y promover las políticas públicas del gobierno de la Isla hacia la comunidad LGBTI+. 

El comunicado del Departamento de Estado atribuye a Raúl Castro la supervisión de «un sistema que detiene arbitrariamente a miles de cubanos y actualmente retiene a más de 100 presos políticos». También responsabiliza al exgobernante con violaciones de derechos humanos ocurridas en Venezuela. 

Alejandro Castro Espín, otro de los afectados por la medida, es coronel del Ministerio del Interior y fue asistente personal de Raúl Castro tras su acceso a la presidencia. 

Tags:

Tremenda Nota

Tremenda Nota

Una revista marginal

Comments (2)

Haz un comentario