«Plataforma 11M es un proyecto voluntario»: Activistas LGBTIQ+ rechazan la acusación de recibir fondos para deslegitimar al Cenesex


5,023 Vistas

La Plataforma 11M, un grupo de activistas LGBTIQ+ independiente, denunció en un comunicado al periodista Francisco Rodríguez Cruz, conocido como Paquito el de Cuba, por «difamar» a la organización.

«Decimos difamar porque en apenas sesenta y una palabras presenta tres falsedades sin evidencias de ningún tipo», afirmó 11M en su declaración de este martes.

Rodríguez Cruz, un activista cercano al Centro Nacional de Educación Sexual (Cenesex) y a su directora, la diputada Mariela Castro Espín, se refirió a 11M en una nota informativa publicada en su blog.

El texto de Rodríguez Cruz reseña al apoyo que dieron varios grupos LGBTIQ+ al Experto Independiente de Naciones Unidas que trabaja con la misión de registrar y visibilizar la discriminación identidad de género y orientación sexual.

Después de referirse al respaldo de organizaciones cubanas a una declaración global para renovar el mandato del experto, el periodista critica a los activistas independientes y los distingue del resto de los grupos firmantes, a los que identifica como «redes comunitarias vinculadas al Centro Nacional de Educación Sexual».

«También aparece como de Cuba en ese listado la llamada Plataforma 11M, financiada desde el exterior para intentar deslegitimar los avances en el respeto y garantía de los derechos de las personas LGBTI en el país», dice la nota.

11M reaccionó diciendo que «Dos de estas mentiras son acusaciones muy graves en el ámbito político cubano, la otra no solo es falsa, sino que pone en cuestionamiento la seriedad con que se ha organizado la campaña global RenewIESOGI».

Los activistas insistieron en que Rodríguez Cruz no tiene ninguna evidencia que respalde sus afirmaciones.

«Plataforma 11M es un proyecto voluntario, donde un grupo de coordinación invierte sus horas libres, conocimientos y recursos en la gestión del espacio», dijeron para defenderse de la acusación de recibir fondos extranjeros.

«Ejercemos la crítica cuando la discriminación, la apatía, la ignorancia o la hipocresía afectan a las personas por razón de su género, orientación sexual o identidad de género. Interpelamos a actores sociales, privados o estatales, por igual», añadieron.

Sobre su relación con las instituciones oficiales, advirtieron: «No hemos dudado en recomendar dirigirse a CENESEX cuando es pertinente, tampoco en llamar la atención de esa institución cuando entendemos que falla en sus deberes para con la comunidad LGBTIQA cubana».

En 2020, Cenesex respondió con una carta oficial, firmada por Mariela Castro, a la queja presentada por 11M en varias instancias oficiales, después de la filtración de un audio que revelaba políticas transfóbicas y homofóbicas en la radio cubana.

Esta carta de Cenesex fue asumida por algunos activistas como un reconocimiento de facto al trabajo de la plataforma.

En su declaración de esta semana, 11M señaló la «irresponsabilidad política» de la nota publicada por Rodríguez Cruz.

Según los activistas, el periodista hace dudar sobre «la integridad de las firmas que apoyan el llamado al Consejo de Derechos Humanos de la ONU».

«Francisco Rodríguez Cruz intenta deslegitimar la campaña RenewIESOGI y los avances en el trabajo coordinado a nivel global por el respeto y garantía de los derechos de las personas LGBTI. ¿En beneficio de quién?», se pregunta 11M al final de su comunicado.

La campaña por la renovación del relator LGBTIQ+ de Naciones Unidas, que actualmente es el abogado costarricense Víctor Madrigal-Borloz, involucró a alrededor de 1117 organizaciones de 134 países, informó la Asociación Internacional de Lesbianas, Gays, Bisexuales, Trans e Intersex (Ilga).

Tremenda Nota

Tremenda Nota

Una revista marginal

Comments (1)

  • Avatar

    RobertikoRamos

    |

    Gracias TN por el reporte…buen apagón la declaración de Plataforma 11M.

    Reply

Haz un comentario