Orgullo LGBTI+
Edición Mayo-Junio 2018. No. 7
Fuera del closet
La comunidad de lesbianas, gais, bisexuales, transexuales, intersex y queer enfrenta a un andamiaje político y gubernamental anclado a un patrón binario donde el falo ha sido un factor determinante en la toma de decisiones.En Cuba el orgullo se celebra el 17 de mayo y es lo más parecido a una protesta que hay en la isla. Este es el mundo LGBTI+ pintado desde el periodismo independiente cubano

Nosotras lo llevamos rizo
Foto: Tomada de la página de Facebook Lo llevamos rizo.
El proyecto Lo llevamos rizo reivindica el cabello afro y enseña a mujeres y hombres de todas las edades cómo lucir y cuidar su pelo, sobre todo en un medio donde no abundan productos que no sean los destinados a las personas de cabello lacio o «laciado».
Cómo ser gay e ir a la Iglesia Católica
El sitio Catholic.net dice que “entre las desviaciones sexuales se indican: el transexualismo, el travestismo, la bisexualidad y la homosexualidad”. El Vaticano admite a “desviados” entre sus fieles pero en una carta a los Obispos el Papa Benedicto XVI les advierte que “las personas homosexuales están llamadas a la castidad”. El Papa Francisco, un poco más tolerante, prefiere que los homosexuales acudan a la confesión, que estén cerca del Señor para “mostrarles el camino”. ¿Se puede ser gay y querer a la Iglesia Católica? Pedro Pablo Echerri Ruiz, está orgulloso de tanto de ser gay como de ir a misa cada domingo.
Mi hijo es gay ¿y qué?
Un grupo de madres de personas LGBTI+ también salieron del closet. Se organizaron en Placetas, en el centro de Cuba, cansadas de la discriminación que sufren sus hijos e hijas. (Read in English)
El presidente “gay friendly”
El nuevo presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, defendió la permanencia de El Mejunje, la meca del orgullo gay en la isla. Pero su historial gay friendly contrasta con su apoyo a otras censuras, como a los medios independientes. ¿Qué tan tolerante es el sucesor de Raúl Castro?
Read in English
Reinas en la precariedad
El arte de la transformación se abrió paso a ritmo lento en Cuba. Un fotoreportaje de Yariel Valdés con texto de Sunay Martínez.
El desafío LGBTI+
El 28 de junio en varios países se celebra el “Día del orgullo gay”. En Cuba habrá —como mucho— una que otra reunión convocada por alguna embajada.
Cuba en contexto
A la espera del Matrimonio Igualitario
El día de su boda Mónica usó un vestido blanco de encaje y hombros descubiertos, puso un velo de tul sobre su cabello moldeado, tomó la mano de Elisabeth y colocó un anillo de bijouterie en su dedo. Elisabeth la besó y ambas dieron la única respuesta que anhelaban pronunciar: “sí, acepto”. ¿Es legal esa respuesta en Cuba?
Las películas cubanas más polémicas de la última década
La historia contemporánea del cine cubano tiene que contarse, sobre todo, desde sus momentos polémicos, desde aquellos filmes que más trabajo les ha costado existir a pesar de las limitaciones de recursos y discursivas, que bajaron desde el Estado.