Más violencia fue la respuesta del gobierno a una solicitud de terminar con el acoso policial


3,326 Vistas
Alfredo Martínez Ramírez, de Tremenda Nota, fue uno de los detenidos este sábado en La Habana

Una veintena de artistas, comunicadores y activistas fueron detenidos por la policía este sábado en La Habana mientras se dirigían a un concierto organizado esta tarde por la sociedad civil independiente.

Cuba celebraba este 10 de octubre un aniversario de sus luchas para independizarse de España y la fecha fue aprovechada por el activismo para lanzar una declaración que condena la violencia policial ejercida en el país contra la sociedad civil.

En una declaración suscrita por la mayoría de los detenidos y publicada en las redes sociales, se exigió a las autoridades que respetaran el derecho de reunión y asociación con fines pacíficos, reconocido en la Constitución de 2019, pero negado en la práctica.

«Denunciamos que son los agentes de la policía política, quienes crean desórdenes públicos con el constante acoso, detenciones arbitrarias e ilegales y la represión a los activistas pacíficos», señalaron los firmantes del documento.

Aprovecharon para solicitar también la liberación de Silverio Portal Contreras, un activista que fue calificado como prisionero de conciencia por amnistía internacional.

«Artistas, periodistas y activistas de la sociedad civil cubana decimos “basta”, estamos en contra de tanta violencia y arbitrariedad. No permitiremos que se siga normalizando la violación de los Derechos Humanos en Cuba», dice la declaración.

«Hoy salimos al Concierto por la Libertad que está previsto en la sede del MSI (Movimiento San Isidro), donde desde hace días se ha venido reportando un fuerte asedio», revelaron al final del documento.

El concierto fue convocado en uno de los barrios de la zona antigua de la capital, reconocido como uno de los escenarios principales del activismo independiente cubano por causa del trabajo del Movimiento San Isidro, un grupo que promueve la libertad de la creación artística en Cuba.

Activistas del Movimiento San Isidro convocaron a un concierto para denunciar la violencia policial

El evento no llegó a celebrarse por la intervención de la policía regular y de otras fuerzas parapoliciales, reclutadas entre funcionarios y vecinos que impidieron llegar a los organizadores o los detuvieron en la sede del MSI.

Un video publicado en las redes sociales muestra cómo la escritora Katherine Bisquet fue detenida por la policía cuando estaba a punto de entrar a la casa de la curadora y profesora Anamely Ramos, en Centro Habana, mientras que un grupo de mujeres, en apariencia vecinas, impedía salir a Ramos del edificio donde reside.

Estos grupos de civiles alentados por el gobierno para realizar los denominados «acto de repudio» son comunes en la historia de la revolución cubana, como parte de la estrategia para enfrentar a quienes disienten abiertamente de las políticas estatales o denuncian violaciones de derechos humanos.

Durante la tarde fueron detenidos, entre otros, los artistas Tania Bruguera, Luis Manuel Otero Alcántara, Amaury Pacheco y Camila Lobón; los productores Aminta de Cárdenas y Michel Matos; los activistas Oscar Casanella, Iliana Hernández y Kirenia Yalit Núñez.

Desde la mañana de este sábado, algunos de los que serían posteriormente detenidos reportaron vigilancia policial en los alrededores de sus viviendas, según un informe preliminar de Cubalex al que tuvo acceso Tremenda Nota.

Hasta las 11 de la noche, se habían producido 21 detenciones arbitrarias, ya que algunos activistas fueron detenidos por segunda vez mientras reclamaban la liberación de sus colegas en una unidad policial, explica el informe.

Dos de los detenidos, Héctor Luis Valdés y Esteban Rodríguez, fueron multados con 2 mil pesos con el argumento de «afear el ornato público» con un cartel de contenido político, explicó Valdés.

Alfredo Martínez, miembro del equipo editorial de Tremenda Nota, también fue detenido en San Isidro y conducido a la unidad de policía de Marianao, al oeste de La Habana, donde reportó haber sido desnudado e interrogado después por dos oficiales de la Seguridad del Estado. 

Ahora mismo afuera de la casa de Anamely Ramos. Le impiden la entrada a la escritora y amiga Katherine Bisquet. Y se la llevan violentamente en una patrulla.#nomasviolenciapolicialCuba es de todos!

Posted by Osvaldo Hernández Menéndez on Saturday, October 10, 2020
Ahora mismo afuera de la casa de Anamely Ramos. Le impiden la entrada a la escritora y amiga Katherine Bisquet. Y se la llevan violentamente en una patrulla.
Tremenda Nota

Tremenda Nota

Una revista marginal

Comments (2)

  • Cuba, 10 de octubre de 2020: 'Son viejos por gusto'

    |

    […] Ramos, Katherine Bisquet y Osvaldo Hernández firmaron ese día, el 10 de octubre de 2020, una declaración contra la violencia policial que también suscribieron otros quince artistas, comunicadores y activistas. Cuba celebra en […]

    Reply

Haz un comentario