Luis Manuel Otero Alcántara va a juicio por llevar las uñas pintadas


3,137 Vistas
Luis Manuel Otero Alcántara sosteniendo el número cuatro en una protesta contra el Decreto 349. Fuente: perfil de Facebook de Luis Manuel Otero Alcántara.

Luis Manuel Otero Alcántara fue detenido al calor de la protesta LGBTI+ convocada este domingo frente a la televisión cubana. Iba con las uñas pintadas. Si hay una protesta gay, es gay. Si el gobierno prohíbe determinados usos de la bandera, se la pone de bufanda. Si se cree que un hombre no debe llevar las uñas pintadas, se las pinta. La irreverencia es su oficio. 

Luis Manuel es un artista al que los funcionarios del gobierno han negado la condición de artista como si se necesitara el espaldarazo burocrático para aplaudir o silbar. Y algunos han aplaudido, otros han silbado, pero el trabajo que ha hecho siempre goza de crítica. Esta vez, ante la inutilidad de la descalificación, decidieron hacerle un juicio político. Uno sumario, de apuro, con la prisa que tienen siempre las dictaduras para resolver los procesos previamente fallados. 

Durante la detención de Otero, la policía política, como si no bastara, arremetió con violencia contra su novia, la curadora Claudia Genlui, quien reportó la agresión. 

Posted by Claudia Genlui Hidalgo on Monday, March 2, 2020

“Fue golpeada por una policía mujer, lanzada al suelo y dejada en la vía pública, su celular fue secuestrado sin mediar documentación alguna lo que entendemos como un robo de las fuerzas de seguridad de estado y orden público”, denunció un comunicado del Grupo de San Isidro, integrado por artistas que hacen activismo por la libertad de creación en Cuba. 

Los colegas de Luis Manuel Otero supieron este lunes que se le acusaba de «daños a la propiedad».

«Nos comunicaron en la PNR [Policía Nacional Revolucionaria] que será sometido a Juicio Sumario Abreviado y que esto deberá suceder antes de transcurridos 10 días transcurridos según el orden jurídico actual», continúa el comunicado.

Los juicios políticos están regresando a Cuba con calculada dosificación. Hay solo un periodista procesado y en prisión, Roberto Quiñones. Hay solo un líder opositor de alto perfil procesado y en prisión, José Daniel Ferrer. Habrá, si todo sigue como va, un solo artista procesado y en prisión, Luis Manuel Otero Alcántara. 

La intimidación se administra todavía en dosis que no bastan para que haya clamor, pero son suficientes para desalentar la resistencia política, artística o periodística a las normas de un gobierno decidido a sofocar, por principio, cualquier autonomía. 

Luis Manuel no es gay ni lesbiana ni trans, solo lleva casi siempre las uñas pintadas, que es una de las señales de resistencia que él hace, una señal queer.  Este domingo se iba a una protesta gay, lesbiana, trans, con esas uñas y una peluca rosa. 

El apoyo de la comunidad LGBTI+ debería estar disponible para él, como él salió a la besada de este domingo y apoyó el matrimonio igualitario durante los debates de 2018. 

Todavía no hay ningún activista LGBTI+ procesado ni en prisión, pero en la estrategia de dosificar los juicios políticos tal vez Luis  Manuel sea la queer persona que nos señala los límites de autonomía a todas las demás. 

Tags:

Maykel González Vivero

Maykel González Vivero

Periodista.

Haz un comentario