Las políticas anti LGBTIQ+ de Rusia obligan al cierre a varias organizaciones defensoras de derechos humanos

A mediados de abril, la plataforma All Out lanzó una petición para recoger firmas contra un fallo judicial que se esperaba con temor en Rusia: el 25 de abril la Corte de San Petersburgo decidiría si cerrar la Charitable Foundation Sphere, organización que opera la Red Rusa LGBTIQ+.
El falló se dictó e inmediatamente el judicial emitió la orden de cerrar la plataforma.
El Ministerio de Justicia de Rusia argumentó que la actividad de la fundación iba en contra de la política estatal porque «todas las actividades reales de la organización tienen como objetivo apoyar el movimiento LGBT en Rusia» y, por lo tanto, Sphere tenía como objetivo «cambiar la legislación y los fundamentos morales en la Federación Rusa».
Esta decisión forma parte de la política del gobierno ruso que pretende silenciar a las organizaciones que luchan por los derechos humanos, y en particular los de la comunidad LGBTIQ+, en el país.
Así, en 2021 la Corte Suprema ordenó el cierre de Memorial, una de las organizaciones de derechos humanos más antiguas en Rusia. Otras entidades como Aministía Internacional, Human Rights Watch o Carnegie Endowment for International Peace, fueron expulsadas recientemente por «violaciones a la legislación rusa».
Charitable Foundation Sphere brindó asistencia directa a personas LGBTIQ+ en Rusia, apoyó iniciativas regionales y lideró esfuerzos de promoción para crear conciencia sobre la discriminación. Ese trabajo duró una década.
Durante la persecución a personas LGBTIQ+ en Chechenia, que tuvo un momento crítico en 2017, la Red lideró los esfuerzos para detener los abusos y evacuar sobrevivientes.
Según su líder, Dilya Gafurova, la comunidad LGBTIQ+ en Rusia es más vulnerable que nunca.
«Los parlamentarios han estado discutiendo la adopción de nuevos proyectos de ley. Uno de ellos serviría para evitar la difusión de “contenidos tóxicos” . Dicho contenido incluiría, entre otras cosas, temas relacionados con las personas LGBT+ y el feminismo», explicó.
«El segundo proyecto de ley vería la adopción de “Fundamentos de la política estatal para la preservación y el fortalecimiento de los valores morales y espirituales tradicionales rusos”, que, muy probablemente, consolidaría aún más las normas sociales patriarcales», agregó.
Ante este panorama, Sphere no pretende trasladarse ni terminar su lucha por derechos por los derechos LGBTIQ+ en Rusia.
«Ciertamente, ahora va a ser mucho más complicado hacer nuestro trabajo. Pero Sphere, como grupo de aquellos que no están dispuestos a renunciar a los derechos humanos, no irá a ninguna parte», destacó Gafurova.
