Karla Pérez no podrá volver a Cuba: El caso de la periodista sin un país a donde ir

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba (Minrex) confirmó que la periodista Karla Pérez González, varada en Panamá este jueves cuando se dirigía a La Habana, no podrá regresar a la isla, aunque tenga la ciudadanía cubana y sus documentos de viaje en regla.
«Esta ciudadana es emigrada cubana con varios años fuera del país. Son conocidos los estrechos vínculos con su mentor Eliecer Ávila y con otros de estos personeros. Ella es un instrumento. No es la primera vez que es utilizada y que utilizan este tipo de manejos y de tácticas para acciones fuera de la ley y desestabilizadoras contra Cuba. Ahora sencillamente pretenden reinstalarla en el país, en función de propósitos subversivos», dijo Yaira Jiménez Roig, la directora de Comunicación e Imagen del Minrex, en una conferencia de prensa ofrecida hoy.
La periodista viajaba desde Costa Rica, donde estudió periodismo durante cuatro años desde que fue expulsada de la Universidad Central de Las Villas por formar parte del movimiento Somos+, un grupo político que se opone al gobierno cubano. La aerolínea le informó, durante la escala en Panamá, que las autoridades migratorias de La Habana le prohibían embarcar.
«No fue casual tampoco su estancia en Costa Rica, donde hay elementos y grupos, incluso un diputado, que mantiene una fuerte relación con grupos violentos en Miami. En Cuba existen, como en todos los países, leyes migratorias que establecen regulaciones en el marco legal y que rigen la acción de las autoridades migratorias. Tenemos el mismo derecho que cualquier otro país a defendernos», añadió la vocera del Minrex.
En la respuesta a una pregunta de Fabiola López, reportera de Telesur, quedó sellada la posición oficial sobre Karla Pérez González, al final de la conferencia de prensa convocada, según la cancillería, con el propósito de denunciar un incidente ocurrido este jueves y calificado de «show mediático» por Jiménez Roig.
En la tarde de ayer, cuatro periodistas se dirigieron al Minrex para interesarse por la situación de su colega. Poco después, el medio oficial Cubadebate entrevistó a la propia Yaira Jiménez Roig argumentando que los reporteros de medios como ADN Cuba, Diario de Cuba, Cubanet y Tremenda Nota no estaban satisfechos con la atención recibida.
Maykel González Vivero, periodista de Tremenda Nota, lo desmintió en una transmisión directa de Facebook.
«Eso es completamente falso, ninguno de los periodistas que estuvimos ahí ha hecho ninguna declaración en ese sentido», explicó.
González Vivero fue el único del grupo que pudo entrar a la cancillería. Fue recibido por el embajador Giraldo Mazola, jefe de a Oficina de Atención a la Población. En una transmisión que realizó a la salida del Mirex, se refirió la amabilidad del funcionario.
Sin embargo, en la conferencia de prensa de esta tarde, Jiménez Roig aseguró que la visita de los periodistas tenía «el objetivo de alimentar una campaña mediática».
La vocera denunció en particular al diario ADN Cuba, una publicación que tiene su redacción en Miami y varios corresponsales en Cuba. También descalificó las declaraciones de otras organizaciones y activistas que se pronunciaron sobre el caso de Karla Pérez González.
La funcionaria afirmó que Tremenda Nota «forma parte del esquema de contaminación, de intoxicación contra Cuba en las redes sociales» y añadió que los reporteros que acudieron al Minrex «no son periodistas, no son independientes, son personeros, son operadores políticos comunicacionales al servicio de un gobierno extranjero, cómplices de la guerra económica contra cuba y de las acciones más agresivas del gobierno de los Estados Unidos contra nuestro pueblo».
Estas declaraciones fueron respondidas por Tremenda Nota en su página de Facebook.
«No hubo ninguna pretensión de hacer un espectáculo mediático, sí teníamos el compromiso de informar a nuestra audiencia y lo hicimos responsablemente», dijo Maykel González Vivero.
Con respecto a la acusación de depender del gobierno de Estados Unidos, el periodista añadió que «nadie puede reprocharme subordinación a ninguna agenda extranjera y mucho menos la estadounidense».
«No somos parte, Tremenda Nota ni yo como periodista, de ningún esquema mediático contra Cuba, de ningún esquema mediático subordinado a la agenda estadounidense como dijo la funcionaria del Minrex», señaló.
El periodista calificó de «decepcionante» la respuesta de la cancillería.

«Apátrida» en Costa Rica
Karla Pérez González pudo regresar a Costa Rica en la noche de este jueves. Sin un visado que le permitiera entrar al país, solicitó asilo político a su llegada a San José.
«Prácticamente era una apátrida, no tenía hacia donde ir», dijo a ADN Cuba.
Ese diario informó que este viernes la periodista recibió un documento provisional que le permitirá residir legalmente mientras las autoridades resuelven su solicitud.
«Ya me estaban esperando el director de la unidad de Refugio de Costa Rica y otras autoridades del país, para atender mi caso. Consideraron que se trataba de un tema urgente, un tema humanitario», contó Karla.
Explicó además las razones que tuvo para pedir refugio.
«Era la opción que me quedaba aquí, yo clasificaba para ese trámite: además de mi expulsión hace 4 años de la universidad [cubana], ayer la Seguridad del Estado y el régimen cubano escalaron a un paso superior y me desterraron de mi país», dijo.
Esta violación de derechos humanos ha sido ampliamente debatida en las redes sociales.
«La denegación de entrada a una ciudadana cubana (Karla Pérez González) invocando que es un ‘instrumento de la política de golpe de blando’, sin clase alguna de cargo en su contra previo por esos conceptos, y teniendo ella en su poder todos los documentos que le acreditan legalmente para entrar al país del que es ciudadana, es la formalización y naturalización de la razón de estado, por encima de cualquier lógica de Derecho, de derechos y de relación Estado-Ciudadanía», posteó en Facebook el conocido historiador Julio César Guanche.
El intelectual añadió que se trata de «un atentado contra el concepto de ciudadanía» y de «un golpe duro contra el estado de derecho que consagra la Constitución».

«No detuvieron a Manuel de la Cruz, detuvieron a Desparpajo»: La aventura del payaso que metieron preso en Cuba - Tremenda Nota
| #
[…] Alcántara dijo con ira «los Estados que no se cojan pa’ eso», cuando el gobierno cubano impidió volver a la periodista Karla Pérez. A los pocos días organiza un cumpleaños […]
Reply
René González, ¿quiebre o irregularidad en el sistema político cubano? - Tremenda Nota
| #
[…] la oficialidad a René habría creado una situación más tensa que la generada por el post sobre Karla Pérez. No solo hubiera marcado un quiebre en el discurso político, sino que René recibiría otro […]
Reply
El periodista Maykel González Vivero responde al Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba: «No hay modo de ser creíble omitiendo a la otra parte» - Tremenda Nota
| #
[…] condición de apátrida, sin visa para permanecer en Panamá o retornar a Costa Rica, la periodista decidió solicitar refugio en este último […]
Reply