Cuba y el fútbol
Edición Junio-Julio 2018. No. 7
Con Cuba fuera de toda posibilidad después de apenas una ronda de Eliminatoria -tras ser eliminada por la selección de Curazao en dos partidos agónicos y dramáticos- muchos se volvieron a concentrar en el dilema de lo que se avecinaba: Eurocopa, Copa Confederaciones. Alemania, Brasil, Uruguay, España, Argentina, Italia. Matar o morir.

La protectora de animales
Mientras en las redes sociales se calienta el debate sobre la no inclusión de los derechos de los animales en la reforma de la Constitución de Cuba, en Ciego de Ávila hay gente organizándose para proteger animales callejeros del maltrato. Un artículo de Alas Tensas* para Tremenda Nota.
Homophobia: Bars Use the Right of Admission Reserved to Throw Out LGBTI+ People
Recently private bars in Havana have used the “Right of Admission Reserved” to keep the door closed on LGBTI+ people. Recent incidents expose the lack of Cuban legislation to prevent discrimination and protect victims.
Homofobia: usan el derecho de admisión en bares para expulsar personas LGBTI+
Para cerrarle la puerta a personas LGBTI+ algunos bares privados de La Habana han usado como argumento “el derecho de admisión” en los últimos años. Incidentes recientes dejan al descubierto la falta de legislación cubana para evitar la discriminación y proteger a las víctimas. ALSO IN ENGLISH VERSION.
El fútbol de barrio en Pinar del Río
Francisco Avin Palacios trabaja como profesor de inglés pero es el alma del torneo de fútbol cubano interbarrial en Pinar del Río. Lo organiza desde 1996. En el Período Especial la Liga estaba destinada a desaparecer pero Avin junto a otros jugadores decidieron mantenerla por iniciativa propia, sin apoyo estatal.
La mejor árbitra de Cuba está censurada
Existen 11 árbitras en el panorama futbolístico cubano, casi nada si se compara con el número de hombres, que son más de 70. Solo dos de ellas tienen categoría internacional. Yanelys Chávez era la tercera, la de mejor proyección, con un Pre-Mundial Sub 17 en su aval. Ninguna de las otras dos internacionales tenía un recorrido tan completo en el arbitraje. Sin embargo, la Federación Cubana de Fútbol la descartó.
La cuna del fútbol cubano
Zulueta es un pueblo lejos de todo y cerca de nada, a 300 kilómetros de la capital cubana. Se llega a través de una carretera rodeada de cañaverales y algunas fincas. Tiene un idioma propio: el fútbol.
El pintor de la pelota
Orlando tiene veintidós años. Desde su arribo al mundo, se la ha pasado entre hospitales y clínicas de rehabilitación. Cuando nació, le detectaron artrogriposis y pie equino varo: una malformación congénita, causante de siete intervenciones quirúrgicas en cada pierna. Pero Orlando Romero Sixto no cree en desalientos ni minusvalías. Se piensa un “un muchacho afortunado, común, con los mismos sueños y angustias de su generación”.
El portero villareño del Real Madrid
La historia del fútbol en Cuba guarda algunas señales de orgullo, aunque puedan contarse con los dedos de la mano. En diferentes momentos ocho cubanos formaron parte del mejor club del siglo xx: el Real Madrid. Uno de ellos era villareño: Mario Inchausti Goitia.
Los hitos del fútbol cubano
La isla no tiene una gran historia de balonpié aunque hubo momentos importantes. El Mundial de Francia 1938 tuvo una selección cubana que jamás se volvió a repetir.
El mundial en cualquier patio
Hasta las desgastadas calles de los barrios en Cuba, llega la pasión por el Mundial de Fútbol Rusia 2018.