Homofobia y transfobia, las otras violencias usadas contra los manifestantes del 11 de julio en Cuba

La homofobia y la transfobia usadas por la policía con las personas detenidas en las protestas del pasado 11 de julio, fueron denunciadas por el estudiante Leonardo Romero Negrín en una entrevista publicada este lunes por La Joven Cuba, a una semana de los incidentes.
«Cuando llegamos a la unidad nos desnudaron a todos. Nos decían que nosotros éramos unos maricones chupapingas y que nos iban a coger el culo», contó el estudiante de física, detenido en las cercanías del Capitolio mientras intentaba impedir la violencia de la policía contra Marco Antonio Pérez Fernández, de 17 años.
«Nos tuvieron contra la pared durante dos horas, llevábamos cuarenta minutos desnudos esperando, venían por detrás y me halaban el pelo, lo tengo largo, y me decían: “Chinita, con este pelito se puede hacer tremendo peluquín», relató Leonardo.
«Me tocaban las nalgas, a mí y a otros también», detalló también.
En una conversación con Tremenda Nota, el estudiante reflexionó sobre la gravedad de este incidente, que revela contradicciones en la posición de las autoridades sobre la comunidad LGBTIQ+.
Leonardo no es gay ni trans, pero ha contribuido en muchas ocasiones con las campañas del activismo a favor del matrimonio igualitario en Cuba.
Tremenda Nota entrevistó durante la manifestación a 3 mujeres trans que señalaron las razones particulares que tuvieron las personas LGBTIQ+ para unirse a las protestas.
«Vine porque estoy cansada de la represión que tiene la policía con los trans, no nos dejan salir a las calles, nos piden carnés, nos llevan por prostitución», explicó Adriana Pérez Fernández mientras marchaba con sus amigas hacia la Plaza de la Revolución.
«Nos llevan para las unidades sin necesidad ninguna, nos meten en “peligro”, las familias pasando trabajo, cargando sacos para una prisión, al final de cuentas sin ninguna necesidad», confirmó Analía Escalona, una mujer que dijo estar calificada como maestra y no tener empleo solo por ser trans.
Analía denunció que las autoridades usan frecuentemente contra ellas la categoría penal vigente en Cuba de «Estado Peligroso», un recurso que les permite procesar a personas sin cometer un delito.
«Necesitamos plazas de trabajo para personas trans, donde podamos ir vestidas de mujer», reclamó Adriana Pérez Fernández.
Tremenda Nota no ha podido confirmar si estas mujeres trans se encuentran entre los más de 500 detenidos registrados por activistas independientes, o si pudieron llegar a un lugar seguro después que la policía disolvió violentamente la manifestación en los alrededores de la Plaza de la Revolución.
Otras mujeres trans, participantes de las protestas ocurridas en el municipio de Arroyo Naranjo, La Habana, y entrevistadas en la prisión provisional conocida como «El Vivac», fueron tratadas por la policía como hombres y denunciaron que el sistema penal cubano, en general, sigue desconociendo la identidad de género.
La última información sobre estas detenidas conseguida por Tremenda Nota, hace suponer que fueron procesadas la pasada semana por su participación en las manifestaciones.

«Salir con su vestido la marcó muchísimo»: Las condenas de Brenda, una mujer trans que marchó el 11J - Tremenda Nota
| #
[…] no es la única persona LGBTIQ+ que participó en las protestas del 11 de julio. Tampoco la única detenida y procesada. Ni siquiera la única persona transfemenina. A las causas que provocaron un estallido […]
Reply
El saldo de las protestas del 11J en Cuba: Cientos de manifestantes todavía duermen en prisión - Tremenda Nota
| #
[…] de aseguramiento o sanciones impuestas, cargos imputados, peticiones fiscales, centros penitenciarios donde se encuentran, así como las principales violaciones y discriminaciones que sufren tanto los […]
Reply
Cuba’s U.S.-Backed Pop-Culture Dissidents – Cuba Support Group – Ireland
| #
[…] Nota, an LGBTQ-themed site that routinely accuses the Cuban government of homophobia and transphobia, even as the Diaz-Canel administration has moved to legalize gay marriage, opened the army to […]
Reply
Daniela Rojo, manifestante del 11J: «Hay mucho bullying hacia las personas LGBTIQ+ en los centros de detención por los que pasé» - Tremenda Nota
| #
[…] sexual y la identidad de género no son categorías reconocidas en el sistema penal cubano. Pero el problema no se limita a quienes gestionan las cárceles. Las mujeres reclusas enfrentan el acoso de sus […]
Reply
«Estos golpes han sido por homofobia»: Ami, una mujer trans reprimida después de la manifestación del 11 de julio - Tremenda Nota
| #
[…] sucedió con otras mujeres trans que participaron en las protestas, la policía la llamó siempre por su nombre legal, aunque desde […]
Reply
Mujeres trans detenidas en el 11J: A las arbitrariedades reportadas, se añade la violencia de género - Tremenda Nota
| #
[…] periodista de Tremenda Nota que fue detenido el 11 de julio y liberado al día siguiente, reportó haber encontrado a dos mujeres trans en la cárcel provisional conocida como el Vivac. Fue testigo […]
Reply
Cuba’s U.S.-Backed Pop-Culture Dissidents | Mandala
| #
[…] also include Tremenda Nota, an LGBTQ-themed site that routinely accuses the Cuban government of homophobia and transphobia, even as the Diaz-Canel administration has moved to legalize gay marriage, opened the army to gay […]
Reply
Globeinfolive
| #
[…] also include Tremenda Nota, an LGBTQ-themed site that routinely accuses the Cuban government of homophobia and transphobia, even as the Diaz-Canel administration has moved to legalize gay marriage, opened the army to gay […]
Reply
Cuba’s U.S.-Backed Pop-Culture Dissidents — Strategic Culture | Blue Anon News
| #
[…] also include Tremenda Nota, an LGBTQ-themed site that routinely accuses the Cuban government of homophobia and transphobia, even as the Diaz-Canel administration has moved to legalize gay marriage, opened the army to gay […]
Reply
Las «invisibles», las detenidas, las menores de edad y las madres: Mujeres protestan el 11 de julio en Cuba - Tremenda Nota
| #
[…] «Cuando llegamos a la unidad nos desnudaron a todos. Nos decían que nosotros éramos unos maricones chupapingas y que nos iban a coger el culo», contó. […]
Reply
La contrarrevolución cultural cubana: raperos y artistas apoyados por el gobierno de EE.UU. ganan fama como “catalizadores de las protestas”. | ZonaFranK
| #
[…] incluyen a Tremenda Nota, un portal con temática LGBTQ que rutinariamente acusa al gobierno de homofobia y transfobia, incluso cuando la administración de Díaz-Canel se ha movido para legalizar el matrimonio gay, […]
Reply
Homofobia y transfobia, las otras violencias usadas contra los manifestantes del 11 de julio en Cuba
| #
[…] Tremenda Nota es el medio socio del Los Angeles Blade en Cuba. Esta nota salió en su sitio web el 1… […]
Reply
La contrarrevolución cultural de Cuba: raperos y artistas respaldados por el gobierno de EE.UU. ganan fama como ‘catalizador de los disturbios actuales’ – Ven-Cuba
| #
[…] Nota , un sitio con temática LGBTQ que acusa rutinariamente al gobierno cubano de homofobia y transfobia , incluso cuando la administración Díaz-Canel se ha movido para legalizar el matrimonio […]
Reply
Anarchist news from 300+ collectives 🏴 AnarchistFederation.net
| #
[…] Nota, an LGBTQ-themed site that routinely accuses the Cuban government of homophobia and transphobia, even as the Diaz-Canel administration has moved to legalize gay marriage, opened the army to […]
Reply
Cuba’s cultural counter-revolution: US gov’t-backed rappers, artists gain fame as ‘catalyst for current unrest’ – The Grayzone – The Rap Pick
| #
[…] also include Tremenda Nota, an LGBTQ-themed site that routinely accuses the Cuban government of homophobia and transphobia, even as the Diaz-Canel administration has moved to legalize gay marriage, opened the army to gay […]
Reply
La contrarrevolución cultural de Cuba: raperos y artistas respaldados por el gobierno de EE. UU. Ganan fama como ‘catalizador de los disturbios actuales’ | Cubano y punto
| #
[…] Nota , un sitio con temática LGBTQ que acusa rutinariamente al gobierno cubano de homofobia y transfobia , incluso cuando la administración Díaz-Canel se ha movido para legalizar el matrimonio […]
Reply
El Día Mundial del Perro y mi experiencia en cuatro patas - Tremenda Nota
| #
[…] curioso me sucedió el domingo 11 de Julio. Estaba tirado en el piso, viendo en el celular algunas imágenes de lo que ocurría en San Antonio […]
Reply
Voces de la comunidad LGBTIQ+ se declaran contra la violencia vivida en Cuba al calor de las protestas - Tremenda Nota
| #
[…] influyentes de la comunidad LGBTIQ+ cubana se manifestaron contra la violencia de la policía desde el comienzo de las protestas masivas, el pasado 11 de […]
Reply