Ex diputado gay regresa con una petición dirigida al parlamento cubano en favor del matrimonio igualitario

El ex diputado cubano Luis Ángel Adán Roble invitó este miércoles a recoger firmas para dirigir una petición a la Asamblea Nacional del Poder Popular y conseguir que el matrimonio LGBTI+ no sea sometido a la aprobación mayoritaria de la ciudadanía, como establece una de las disposiciones transitorias de la Constitución de 2019.
«Puedes convocar amigos, familiares y vecinos, recoger estos datos de manera clara y legible, contactarme por privado para hacérmelos llegar y presentar estos documentos a manera de petición formal ante la Asamblea Nacional del Poder Popular de la República de Cuba y el Consejo Electoral Nacional», dijo Adán Roble en su perfil de Facebook.
La propuesta del ex diputado se basa en uno de los artículos de la nueva Constitución que establece un mínimo de cincuenta mil firmas de ciudadanos para que una petición de reforma constitucional sea atendida por el parlamento.
La iniciativa de Adán Roble pretende modificar o suprimir una de las disposiciones transitorias de la Constitución que plantea la realización de una consulta popular y de un referendo como requisitos para la aprobación del Código de Familia.
La disposición transitoria establece un plazo de dos años para iniciar la consulta del proyecto de Código de Familia que podría implementar finalmente el matrimonio igualitario en Cuba.
Una parte del activismo LGBTI+ ha rechazado esta opción con el argumento de que los derechos de un grupo no deben ser sometidos a la voluntad de la mayoría, en coherencia con la posición de organizaciones internacionales que trabajan en el ámbito de los derechos sexuales.
Adán Roble dijo a Tremenda Nota que el anunciado referendo es «un peligro para este proceso que busca otorgar derechos a grupos sociales históricamente discriminados».
El ex diputado se refirió también a la necesidad de una Ley de Identidad de Género como otro propósito de la iniciativa que promueve.
«Es hora de unidad dentro de la comunidad LGBTI+ cubana, no busquemos protagonismo, sino un bien común», pidió.
Te puede interesar: Vayamos por el matrimonio igualitario, ¡sin plebiscito!
Tremenda Nota consultó a la abogada Laritza Diversent sobre la viabilidad legal de esta petición que ya está siendo impulsada en las redes sociales.
«Cada firma tiene que ser certificada por el Consejo Electoral Nacional y hasta ahora no hay ningún procedimiento sobre cómo solicitar esa certificación», explicó.
Luis Ángel Adán Roble salió del parlamento en noviembre de 2019 después de revelar algunos desacuerdos con el Centro Nacional de Educación Sexual (Cenesex), la institución que lidera el activismo LGBTI+ autorizado por el gobierno de la isla.
Te puede interesar: Matrimonio y Constitución: Mucho a cambio de poco
Adán Roble es un estudiante de medicina que llegó a la Asamblea Nacional del Poder Popular después de haber sido elegido delegado al gobierno local del municipio de Centro Habana.
Alcanzó notoriedad al presentarse como el único diputado abiertamente gay y con un discurso en favor de los derechos LGBTI+.
Aunque en general respaldó las posiciones oficiales, el ex diputado sostuvo criterios propios en un parlamento conocido por su unanimidad.
En las sesiones de diciembre de 2018 se manifestó contra la supresión del artículo 68 del proyecto de Constitución, que planteaba el matrimonio igualitario.
También tuvo una posición distinta sobre la marcha independiente del 11 de mayo de 2019, descalificada por el activismo oficial.
«Es un error politizarla y decir que fue orquestada desde el extranjero», dijo entonces.
Tags: En Portada

Artistas cubanos se declaran a favor de los derechos LGBTI+ y contra el referendo sobre el matrimonio igualitario - Tremenda Nota
| #
[…] referendo que menciona el texto es precisamente uno de los grandes desacuerdos entre el parlamento y el activismo LGBTI+, que rechazó desde el principio la opción de someter el […]
Reply
Ex diputado gay dice que «Mariela está atada de manos» para impulsar los derechos LGBTI+ en Cuba - Tremenda Nota
| #
[…] ex diputado regresó recientemente a la discusión pública sobre el matrimonio en Cuba cuando propuso recoger las 50 mil firmas que establece la ley para reformar la […]
Reply
Neissy Delgado Rodríguez
| #
Me parece vergonzoso que un derecho humano tenga que ser llevado a “propuesta” tenemos como seres humanos TODO EL DERECHO de casarnos con quien quiera mientras que la otra(s) persona esté de acuerdo no hay razón para oponerse. Es hora de rectificar ese error en nuestra constitución. Yo APRUEBO EL MATRIMONIO ENTRE PERSONAS y basta!
Reply
Germán Moreira Cruz
| #
Es hora de hacer ver los derechos de la comunidad LGBTI de esa forma, con argumentos legales y bien fundamentados, debemos unirnos y pienso que es hora de crear una dirección con activistas que lleven eso a todo el país… Creo que se puede lograr con organización y valentia política..¡ YA SON LAS HORAS!…Cuenten conmigo.
Dr. Germán Moreira Cruz.
Reply
Aurora
| #
También dijo en su momento que el referéndum que rechaza ahora, era muestra de democracia.
Reply
Michel
| #
Y alguien olvida que este ex-dipitado estuvo en Colombia diciendo que esa marcha del 11M fue organizada por contrarrevolucionarios?
Reply