El Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba prometió responder sobre la situación migratoria de la periodista Karla Pérez González


3,023 Vistas
Periodistas visitan el Minrex (Foto: Diario de Cuba)

Un grupo de periodistas se dirigió este jueves al Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba (Minrex) para interesarse por la situación de Karla Pérez González, la reportera cubana a quien las autoridades migratorias prohibieron regresar a Cuba desde el aeropuerto de Panamá.

El embajador Giraldo Mazola Collazo, Jefe de la Oficina de Atención a la Población del Minrex, dijo al periodista Maykel González Vivero que se dirigirá a la embajada cubana en Panamá para informar sobre el incidente y ofrecer una respuesta formal.

Karla Pérez González terminó recientemente sus estudios de periodismo en Costa Rica. En 2017 había sido expulsada de la Universidad Central de Las Villas por razones políticas.

Este 18 de marzo la periodista viajaba desde San José hasta La Habana con escala en Panamá. Fue durante esa escala que le informaron de la prohibición de regresar a Cuba.

«Aproximadamente a las 9 de la mañana, que llegué al aeropuerto Tocumen de Panamá, me requieren las autoridades de Copa Airlines, que era la aerolínea con la que yo volaba, y me dicen que yo no puedo entrar a Cuba, que tengo prohibida la entrada», relató Karla esta mañana en un video publicado por ADN Cuba.

«Me alteré muchísimo y exigí explicaciones, pues además yo cumplía con todos los requisitos legales para entrar a Cuba, tenía mis prórrogas al día, tenía mi prueba negativa de PCR, todos los requisitos para entrar a Cuba, y el funcionario de Copa me puso, de su teléfono, un audio de una persona sin identificar de Migración de Cuba, que decía, textualmente, yo lo escuché: ‘No, no tiene nada que ver con prórrogas ni requisitos legales, Karla tiene prohibido entrar a Cuba’», contó la periodista.

El embajador Mazola reconoció, en su conversación con el periodista Maykel González Vivero, que este procedimiento es irregular.

Jorge Pérez Posada, el padre de la periodista, dijo en un video publicado por ADN Cuba que Karla «está ahí en Panamá en un limbo migratorio, sin saber para dónde coger, sin país, sin nada».

El Minrex aseguró a González Vivero que durante las próximas 48 tendrá una respuesta sobre la situación de la periodista.

Acudieron al ministerio varios periodistas y activistas en apoyo de Karla Pérez González. Entre ellos se encontraban Héctor Luis Valdés Cocho, de ADN Cuba; Nelson Julio Álvarez Mairata, de Cubanet; y Mauricio Mendoza, de Diario de Cuba.

Otros colegas de Karla se manifestaron en las redes sociales.

«Karla, de 22 años, se encuentra ahora en Panamá, sola, sin saber bien qué hacer, porque no puede volver a Costa Rica, porque no es residente de ese país, ni le permiten viajar a Cuba. Por su estado actual ha pedido a sus colegas y amigos que compartan la noticia porque no se encuentra en condiciones para escribir», escribió en Facebook la periodista Mónica Baró.

«No sólo le quitaron el derecho a estudiar en Cuba cuando apenas tenía 18 años y la obligaron a irse a otro país para terminar la universidad. Ahora no la dejan regresar y está en un aeropuerto sola, sin poder ir a ninguna parte», dijo la periodista Claudia Padrón Cueto en esa red social.

Las Universidad Central de Las Villas atribuyó la expulsión de Karla Pérez González a su militancia en el movimiento Somos+, un grupo fundado por Eliécer Ávila con el objetivo de «emprender la reconstrucción de la patria», según declara en su sitio web.

Tras la visita al Minrex fue detenido el reportero Héctor Luis Valdés Cocho, según pudo confirmar Tremenda Nota.

Tremenda Nota

Tremenda Nota

Una revista marginal

Comments (6)

Haz un comentario