El Código de las Familias será presentado en julio al parlamento, informó el Cenesex en una conferencia de prensa

El Centro Nacional de Educación Sexual (Cenesex) informó este martes, en la conferencia de prensa donde se dio a conocer el programa la XIV edición de las Jornadas Cubanas contra la Homofobia y la Transfobia, que el Código de las Familias será presentado al parlamento en la sesión ordinaria del mes de julio.
Durante el encuentro con medios oficiales y extranjeros en el Centro de Prensa Internacional, la directora del Cenesex, Mariela Castro Espín, dijo que esta edición de las jornadas se enmarca en el proceso de modificación del Código de las Familias.
Agregó que en esa normativa jurídica se verán reflejados varios de los derechos consagrados constitucionalmente, por lo que era necesario sensibilizar y educar a la población cubana para evitar prejuicios y discriminación.
«Yo pude apreciar que la mayoría de la población […] está a favor de reconocer los derechos de las personas LGBTI+ y sobre todo los derechos en el ámbito familiar, que incluye la posibilidad, la opción, del matrimonio», dijo Mariela Castro en la conferencia de prensa.
La funcionaria se refiere a los resultados de la Encuesta Nacional sobre Igualdad de Género en Cuba, realizada en 2016 y publicada en 2019. Según ese estudio oficial, el 77% de la población cubana entre 15 y 74 años, consideró que gays, lesbianas, bisexuales y trans, deben tener los mismos derechos que el resto de la ciudadanía.
Sin embargo, la directora del Cenesex no usó esa información en los debates parlamentarios provocados por el artículo 68 del proyecto de Constitución durante 2018. Finalmente venció la idea de que no era el momento adecuado para implementar en Cuba el matrimonio entre personas del mismo género.
A pocos días del referendo que finalmente aprobó la Constitución vigente, Mariela Castro dijo a Tremenda Nota que conocía la encuesta, pero no explicó por qué no empleó como argumento los datos revelados en ella.
«Fue una herramienta desaprovechada que ahora solo podemos usar en el próximo referéndum», dijo a Tremenda Nota el entonces diputado Luis Ángel Adán Roble, entrevistado en febrero de 2019, lo mismo que Mariela Castro.
Ha llegado el momento que menciona Adán Roble. En la conferencia de prensa de este martes, se conoció que el Código de las Familias será presentado en sesión del parlamento prevista para julio. El pasado 22 de marzo, el Consejo de Estado nombró una comisión para que se encargara de alistar el proyecto de ley, pero no fue hasta el 30 de abril que se hizo pública la lista de los miembros. Ninguno es abiertamente LGBTI+.
El activismo demandó en las últimas semanas al parlamento que revelara la identidad de quienes integran la comisión y el plazo que tienen para presentar el Código de las Familias. La conferencia de prensa de este martes resolvió el punto que quedaba por pendiente.
El programa de las Jornadas Cubanas contra la Homofobia y la Transfobia
Desde este martes y hasta el 30 de mayo se realizarán, de manera virtual, numerosas actividades que tienen como objetivo visibilizar y luchar contra todo tipo de discriminación por orientación sexual e identidad de género, explicaron Mariela Castro y Manuel Vázquez Seijido, el subdirector del Cenesex.
Las Jornadas Cubanas contra la Homofobia y la Transfobia traen un programa que comprende el diálogo académico, el activismo social y las presentaciones artísticas desde los espacios virtuales.
Entre las actividades están los forodebates. El primero se realizará desde el diario Juventud Rebelde con el tema «Deconstruyendo mitos en torno a las familias y parejas homoafectivas», y el segundo desde Cubadebate, denominado «Constitución y derechos sexuales en Cuba: avances y principales desafíos».
Durante la conferencia se informó sobre la presentación de los libros «Paquito el de Cuba. Una década de ciberactivismo» y «Sexualidades e identidades de género no heteronormativas. Tensiones y desafíos para los derechos humanos».
Habrá paneles virtuales titulados «Familias diversas: historias de vidas no hegemónicas», «Programa nacional para el adelanto de las mujeres: oportunidades para enfrentar la homofobia y la transfobia», «Claves para una comunicación inclusiva» y «Derechos sexuales y fundamentalismos religiosos».
Castro Espín explicó que desde las cuentas en redes sociales del Cenesex se realizarán acciones comunicativas para potenciar el evento, contribuir a la educación sexual de los cubanos y al reconocimiento de los derechos de todas las personas, sin distinción de género u orientación sexual.
Para concluir las Jornadas, se realizará un espectáculo contra la homofobia y la transfobia que se transmitirá en las redes sociales y en la televisión.

Cuba: El Código de las Familias sigue en una espera sin plazo determinado - Tremenda Nota
| #
[…] de la norma quedó prevista para la sesión parlamentaria del mes de julio de 2021, como explicó Tremenda Nota. Pero tampoco fue posible […]
Reply
Polémica en Tremenda Nota: Un artículo satírico de Ernesto Wong motivó cartas abiertas entre un católico y un ateo - Tremenda Nota
| #
[…] el texto, Wong hizo una crítica al discurso de varias iglesias cristianas sobre el Código de las Familias, que será presentado al parlamento en julio, y sobre la Resolución 16/2021 del Ministerio de […]
Reply
En Fotos: #LesStickerteadores inundan La Habana con ilustraciones y mensajes LGBTIQ+
| #
[…] está en marcha la cuenta regresiva para la presentación del Código de las Familias en el parlamento cubano durante las sesiones de […]
Reply
¿Cuál es el plan de #LesStickerTeadores para llenar las calles cubanas de carteles y mensajes LGBTIQ+? - Tremenda Nota
| #
[…] la vista del Código de las Familias, que será presentado al parlamento en el mes de julio y después sometido a referendo, Cuba se […]
Reply
En Fotos: #LesStickerteadores inundan La Habana con ilustraciones y mensajes LGBTIQ+ - Tremenda Nota
| #
[…] está en marcha la cuenta regresiva para la presentación del Código de las Familias en el parlamento cubano durante las sesiones de […]
Reply
Cuba: Queman una carta contra los derechos LGBTIQ+ exhibida en un templo cristiano - Tremenda Nota
| #
[…] Tremenda Nota, alrededor de 20 iglesias han publicado notas contra la resolución del Mined y el Código de las Familias. Esta última ley, que debe ser presentada en julio al parlamento, deberá resolver si habrá […]
Reply
Cuba: Las iglesias están más preocupadas por la educación sexual que por el Código de las Familias - Tremenda Nota
| #
[…] Una declaración oficial de la Iglesia Adventista del Séptimo Día confirma que la preocupación de algunas iglesias cristianas contrarias a los derechos LGBTI+, está más motivada por el programa de educación sexual integral aprobado por el Ministerio de Educación (Mined) que por el Código de las Familias. […]
Reply
La familia inesperada: Una pareja gay tuvo que encargarse de dos niños en medio de la epidemia y ahora quiere adoptar - Tremenda Nota
| #
[…] Código de las Familias será presentado al parlamento en julio próximo. Aunque el texto todavía no es público, algunas iglesias […]
Reply
#MuchasFamiliasUnCódigo: Activistas lanzan recaudación para promover los derechos LGBTI+ en Cuba - Tremenda Nota
| #
[…] una campaña este 25 de mayo para promover los derechos LGBTI+ en Cuba, a pocas semanas de la presentación del Código de las Familias en el parlamento y tras la publicación de varias declaraciones oficiales de iglesias evangélicas […]
Reply
Daniel Triana, el actor LGBTI+ que marchó a solas en Cuba para respetar las normas sanitarias - Tremenda Nota
| #
[…] conservadores están muy atentos a la presentación al parlamento, en el próximo mes de julio, del Código de las Familias. Por disposición constitucional, esa ley debe establecer si el matrimonio se abrirá en Cuba para […]
Reply
Las «Asambleas de Dios» rechazan el matrimonio LGBTI+ y reclaman acceder a los medios para promover su campaña - Tremenda Nota
| #
[…] a las políticas del gobierno a favor de los derechos LGBTI+ y a la probable aprobación de un nuevo Código de las Familias en los próximos […]
Reply
Cuba: El Ministerio de Salud Pública y otras instituciones exhiben banderas del arcoíris en solidaridad con la comunidad LGBTI+ - Tremenda Nota
| #
[…] apoyo del Minsap e interpretó el gesto como una señal favorable en la política del gobierno, que debe presentar en julio al parlamento el anteproyecto del Código de las […]
Reply
El Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia, como lo celebran en la ciudad de Matanzas, Cuba - Tremenda Nota
| #
[…] el Centro Nacional de Educación Sexual (Cenesex), se celebrarán hasta finales de mayo solo con un programa de actividades en línea, por causa de la epidemia de covid-19. […]
Reply
Publican un libro de «Paquito el de Cuba», el bloguero y periodista LGBTI+ que se hizo famoso por «comunista y gay» - Tremenda Nota
| #
[…] libro, que cierra cronológicamente con la aprobación de la nueva Constitución, contribuyera a los debates por venir sobre el Código de las Familias y otras legislaciones que harán falta para implementar todos los […]
Reply
Las deudas de la Revolución Cubana con las personas LGBTI+ fueron señaladas por funcionarios y activistas en la televisión oficial - Tremenda Nota
| #
[…] comisión nombrada por el Consejo de Estado debe presentar en julio próximo el Código de las Familias al parlamento. El proyecto de ley, que debe resolver si habrá […]
Reply