#DevuelvanLaTortilla: Denuncian la censura de una escena lésbica en la Televisión Cubana

Activistas LGBTI+ denunciaron que la Televisión Cubana censuró escenas de sexo lésbico en el filme británico «Ammonite», transmitido este sábado en el programa «Espectador Crítico», del Canal Educativo.
La revista Q de Cuir se refirió en un editorial a «la constante ―y muchas veces aleatoria― censura que el ICRT [Instituto Cubano de Radio y Televisión] ejecuta contra películas de temática LGBTIQ».
Q de Cuir citó una carta enviada por la Plataforma 11M al parlamento en julio de 2020, donde este grupo de activistas independientes reclamaba una «política oficial para el ICRT sobre el tratamiento de estos temas en los medios de comunicación que esté en consonancia con los principios constitucionales establecidos».
«Luego de los cortes de anoche, es evidente que la política no es solo necesaria sino imprescindible. ¡Basta de que este tema quede a la discrecionalidad de los diferentes canales y espacios! Los medios de comunicación que agrupa el ICRT son propiedad social, se deben a una sociedad de la que las personas LGBTIQ+ formamos parte», enfatizó el editorial de Q de Cuir.
Otros activistas y personas LGBTI+ también criticaron a la Televisión Cubana.
El escritor Norge Espinosa Mendoza exigió una disculpa del ICRT «Como respeto a los espectadores “críticos” a los que se dirige el programa. A la integridad de sus inteligencias. Y a toda la comunidad LGBTIQ, por supuesto».
El dramaturgo reconoció que la Televisión Cubana había mostrado «algunos avances medianamente esperanzadores» en la «representación y visibilidades de sujetos LGBTIQ», que esta nueva censura contradice.
Durante el último año, el activismo ha denunciado en varias ocasiones al ICRT por incidentes como este.
A finales de febrero de 2020, el corte de un beso gay en la película «Love, Simon» provocó una pequeña manifestación frente a los estudios de la Televisión Cubana y una disculpa pública del ICRT.
Sin embargo, desde entonces se han registrado otras censuras.
La más reciente ocurrió en abril pasado, cuando los televidentes echaron de menos un beso lésbico en la telenovela «Mujeres ambiciosas», producida en Brasil.
La Televisión Cubana explicó que la versión comprada a Rede Globo ya estaba censurada y que, por consiguiente, la responsabilidad por la omisión del beso entre dos mujeres no correspondía al ICRT.
Sobre la censura denunciada este fin de semana, la profesora Mabel Cuesta consideró que se trata de «gesto baboso que nos reinvisibiliza», además de quitar a la teleaudiencia «la posibilidad de reflexionar sobre la universalidad del tenso triángulo que desde siempre han sido el amor, la profesión y el pacto social».
«Ammonite», basada en personajes históricos del siglo XIX, cuenta el amor entre la paleontóloga Mary Anning y su huésped Charlotte Murchison. La película, protagonizada por las actrices Kate Winslet y Saoirse Ronan, fue estrenada en 2020.

La única referencia crítica localizada por Tremenda Nota en la prensa oficial cubana, calificó al guion de «casualista e infelizmente pragmático» precisamente por las escenas sexuales del filme.
El crítico Julio Martínez Molina, del periódico 5 de Septiembre, consideró que el sexo entre dos mujeres, en el caso puntual de «Ammonite», no logró «sobrepasar la falsía» por la contradicción entre «la explicitez física de lo mostrado en el lance de los cuerpos y el compromiso de verdad que uno debiera advertir en tanto espectador al visionar tales secuencias».
«No son, por ende, grandes momentos de cine; grandes momentos de arte», concluyó Hernández Molina.
Sobre la presentación de «Ammonite» que hizo la periodista Magda Resik este sábado en el Canal Educativo, una activista LGBTI+ consultada por Tremenda Nota identificó otros prejuicios relacionados con la sexualidad de los personajes.
«Espectador Crítico» acostumbra invitar a un experto para comentar el filme, y en este caso el preferido por los productores del programa fue un paleontólogo. Esta elección ha motivado bromas y memes en las redes sociales.
La activista lesbiana Annery Rivera Velasco, por ejemplo, publicó un meme con el rostro asombrado de la actriz estadounidense Scarlett Johansson junto al texto: «Mi cara cuando veo que Magda Resik sale del clóset como paleontóloga en Espectador Crítico».
Otros memes del mismo estilo están circulando en las redes sociales. Las activistas lesbianas difunden también la etiqueta #DevuelvanLaTortilla con el propósito de presionar a la Televisión Cubana para que se disculpe y reponga la película íntegramente.
Q de Cuir exigió «una explicación y una disculpa pública» sobre este incidente, además de «una respuesta del ICRT a la carta enviada por la Plataforma 11M» acerca de las políticas homofóbicas de la institución reveladas en un audio filtrado en 2020, y por último, establecer «normas que regulen el tratamiento de las disidencias sexuales y de género de acuerdo al principio de no discriminación de la Constitución».

Declaración sobre nuevo acto de censura homofóbica en la Televisión Cubana
| #
[…] una directiva que hablaba de “voces platinadas”. Más tarde, volvían a cortar una escena, esta vez en la película […]
Reply
Bautistas conservadores se involucran en la última polémica del activismo LGBTIQ+ con la Televisión Cubana - Tremenda Nota
| #
[…] Televisión Cubana tiene un lamentable y conocido historial de censura homofóbica que ha generado indignación dentro de la comunidad LGBTIQ+ cubana, y ha […]
Reply
Daniel Triana, el actor LGBTI+ que marchó a solas en Cuba para respetar las normas sanitarias - Tremenda Nota
| #
[…] las últimas semanas, la comunidad LGBTI+ denunció la censura de una escena de sexo lésbico en el programa «Espectador Crítico», cuando transmitieron el filme «Ammonite». Días después, […]
Reply
El Canal Educativo se disculpa por censurar el sexo lésbico, pero declara responsables - Tremenda Nota
| #
[…] Canal Educativo se disculpó luego de la polémica por la censura de escenas de sexo lésbico en el filme británico «Ammonite», transmitido este […]
Reply
Humberto Carlos Fernández Ugarte
| #
Qué asco de nota! Hasta hoy los tuve como buena plataforma para el periodismo. Esto se ha vuelto un sitio bochinchero de chismes y bretes sobre “algo” que pasó y que dice “alguien” dijo aquel y el otro… ¿Memes? ¿En serio? Cientificidad y seriedad, por favor, de primero de periodismo. Uno creyendo en uds y uds publicando estas boberías.
Una falta de respeto a la inteligencia humana
Reply
Rodolfo Antonio Rensoli Medina
| #
Es ridícula la omisión, en caso de no se justifique por un corte en la copia de origen. Ridículo, repito.
Reply