Todas las personas, alguna vez, han sido víctimas de malos comentarios o discriminación por su aspecto, su orientación sexual, el color de su piel, sus credos o su estilo de vida. Pero todes tenemos el derecho de convivir, ser y hacer en completa dignidad.
«Hay muchos demonios en este país», dice el pastor Adrián Pose. En un templo protestante de La Habana, Pose asegura que, gracias al Espírito Santo, él cura a los enfermos, regenera úteros infértiles y expulsa el demonio de la homosexualidad de los cuerpos.
La periodista mexicana Ketzalli Rosas*reveló en su blog personal cómo se liberó de la violencia machista, cómo se empoderó y fundó una nueva vida. En Cuba, el 80 % de la población cree que existe la violencia de género, es decir, que las mujeres son maltratadas, acosadas e incluso asesinadas. En alguna parte de la Isla alguna mujer necesita leer estas memorias y romper el círculo de la violencia.
Yariel Valdés González en la frontera entre México y Estados Unidos, en Tijuana, México, el 26 de enero de 2019. (Foto: Michael K. Lavers / Washington Blade).
Yariel Valdés González, fotorreportero de Tremenda Nota y colaborador del periódico estadounidense Washington Blade, solicitó asilo en EEUU basándose en la persecución que sufrió en Cuba por ser periodista.