Violencia de género (Foto de Laura Rodríguez Fuentes)
La Plataforma YoSíTeCreo en Cuba, fundada para brindar apoyo a quienes sufren violencia de género, inició en este 2020 una campaña por la creación de refugios para mujeres víctimas de violencia de género y su descendencia.
Mujeres en Santa Clara, Cuba (Foto de Laura Rodríguez)
La Federación de Mujeres Cubanas (FMC) estableció un servicio de atención telefónica para apoyar a las víctimas de violencia de género a través de la línea 103. El anuncio fue realizado este 10 de diciembre en una conferencia de prensa por Osmayda Hernández Beleño, miembro del secretariado nacional de la FMC.
Pastor Adrián Pose, conocido por su discurso contra la comunidad LGBTI+ (Foto: Alejandro Trujillo Valdés)
El caso de la rapera Danay Suárez, quien el 13 de junio de este año republicó y comentó en su página de Facebook una carta abierta que relaciona la pedofilia con las demandas de la comunidad LGBTI+, constituye uno de los ejemplos más conocidos de discursos de odio en Cuba.
El pasado 1 de septiembre el ministro de Comunicaciones de Cuba, Jorge Luis Perdomo, ofreció una entrevista a la cadena internacional de televisión Russia Today, en la que realizó afirmaciones sobre el acceso a Internet en Cuba y causó una ola de críticas en medios y redes sociales.
Jancel Moreno, con sus pantalones cortos, los muslos al aire, su cara de niño que va a la escuela y se porta bien, es el pájaro más buscado por la policía de Matanzas, una ciudad empastillada de somníferos en el occidente de Cuba. Jancelito no es matancero, no está dormido. Es un influencer.