Informe oficial sobre la atención médica de personas trans en Cuba (1984) desclasificado por el historiador Abel Sierra Madero (Imagen: Hypermedia Magazine)
Varios documentos inéditos con información acerca de los procedimientos usados en Cuba para la atención médica de personas trans, fueron publicados en días recientes por el historiador Abel Sierra Madero en la revista Hypermedia Magazine, una publicación cubana que tiene su redacción en España.
Capitolio de La Habana, sede del parlamento cubano (Foto: María Lucía Expósito)
Los activistas que promueven la campaña «Todos los Derechos Para Todas Las Personas», iniciada en 2018 y relanzada recientemente por el proyecto AfroAtenAs, enviaron esta semana una carta a Esteban Lazo Hernández, presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular, con varias solicitudes acerca del Código de las Familias.
El policía que maltrató y multó a Merlía Somers por transfobia, después de investigado el incidente, fue sancionado. La mujer informó en sus redes sociales el pasado 30 de marzo que la multa ya había sido retirada.
El Movimiento Estudiantil Cristiano de Cuba (MEC-C), una asociación en la que participan jóvenes de varias iglesias, emprende una campaña a favor del matrimonio entre personas del mismo género que presentaron recientemente con el título de «+ amor + derechos».
Kiriam Gutiérrez Pérez (Fotos: María Lucía Expósito)
Kiriam Gutiérrez Pérez es uno de los íconos LGBTI+ más notorios de Cuba. Es actriz. Fue modelo cuando las mujeres trans no tenían más oportunidad de empleo que la prostitución. Ese tiempo no acaba de irse, cada espacio de integración cuesta vidas enteras. Por eso Kiriam también es activista.