Pastor Adrián Pose, conocido por su discurso contra la comunidad LGBTI+ (Foto: Alejandro Trujillo Valdés)
El caso de la rapera Danay Suárez, quien el 13 de junio de este año republicó y comentó en su página de Facebook una carta abierta que relaciona la pedofilia con las demandas de la comunidad LGBTI+, constituye uno de los ejemplos más conocidos de discursos de odio en Cuba.
Cartel publicado en el perfil de Facebook del activista Sergio Boris Concepción Silva
Los principales activistas por los derechos de los animales han manifestado su preocupación durante las últimas semanas por el retraso del gobierno, a quien exigen desde que legisle para resolver las demandas de la agenda animalista.
Manifestación del 27 de noviembre de 2020 frente al Ministerio de Cultura (Ismario Rodríguez)
«Con los mercenarios, no nos entendemos», fue la frase que usó el Ministerio de Cultura de Cuba (Mincult) para concluir un comunicado oficial que cancela el diálogo iniciado el 27 de noviembre de 2020 con un grupo de artistas independientes, a raíz de una manifestación que reunió a cientos de personas frente a la sede de la institución y que ha trascendido ya como una de las protestas ciudadanas más notables en la historia de la Revolución Cubana.
El pasado 1 de septiembre el ministro de Comunicaciones de Cuba, Jorge Luis Perdomo, ofreció una entrevista a la cadena internacional de televisión Russia Today, en la que realizó afirmaciones sobre el acceso a Internet en Cuba y causó una ola de críticas en medios y redes sociales.