Es tarde para lo que voy a sugerir, pero a nadie se le ocurra entrar en modo «despecho» en plena segunda temporada de cuarentena. Para quienes aún no salen del bache, lo dice un tropecista profesional, les quiero informar una cosa: a algún cretino se le ocurrió que el 29 de julio es una buena jornada para «celebrar» el Día Internacional de Mal de Amores. Pero hoy es 30, el día después.
Osmani dejó su cargo de instructor penal en el Ministerio del Interior (Minint) hace más de 2 años. Había trabajado en varias unidades de policía en La Habana. Esta historia no tendría nada de especial si no fuera porque aceptó su orientación sexual un tiempo antes de ingresar a la vida militar.
El activismo LGBTIQ+ ha ocupado las calles de Cuba en mayo y junio de 2021 como nunca antes. Decenas de activistas, en todas las provincias, inundan las ciudades con pegatinas y volantes que promueven los derechos de lesbianas, gays, bisexuales y trans.
Teniendo en cuenta que los fundamentalistas cristianos repiten que la diversidad sexual no es una manifestación de la riqueza genética y biológica de nuestro planeta, sino una «ideología de género».