La bandera arcoíris fue colgada a la vista de los transeúntes en la Embajada de Estados Unidos en Seúl, Corea del Sur. (Foto: Tomada de la página de Facebook de la embajada).
En 2019 el Departamento de Estado de los Estados Unidos prohibió a sus embajadas izar la bandera arcoíris en el asta oficial de la insignia estadounidense. Sin embargo, varias sedes diplomáticas exhibieron, colgaron o incluso izaronel emblema LGBTI+.
En los últimos años nuevos hostales, bares, fiestas, experiencias de Airbnb e incluso un hotel propiedad del gobierno se han declarado gay-friendly. A pesar de que las leyes cubanas no reconocen todos los derechos de las personas LGBTI+, el llamado «dinero rosa» también llega a la Isla.
Caricatura de Calvert Casey. (Tomada de la Enciclopedia En Caribe)
Los medios oficiales de la Isla silenciaron el aniversario número 50 de la muerte de uno de los autores más interesantes de la narrativa cubana de los años sesenta.
El reglamento de la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE) no argumenta por qué los competidores de una disciplina deportiva donde vale más el intelecto que la fuerza se organizan en dos bandos excluyentes. En Cuba, como en el resto del mundo, la mayoría de las competiciones del llamado juego ciencia se dividen en masculino y femenino.
Foto: Tomada de la página de Facebook Lo llevamos rizo.
El proyecto Lo llevamos rizo reivindicael cabello afro y enseña a mujeres y hombres de todas las edades cómo lucir y cuidar su pelo, sobre todo en un medio donde no abundan productos que no sean los destinados a las personas de cabello lacio o «laciado».