Por otros medios
Un manual de género para leer el periodismo cubano (a partir de ahora)

El nuevo manual de género tiene como objetivo desacreditar los prejuicios e inspirar nuevos enfoques en el periodismo de Cuba.
Por otros medios
El nuevo manual de género tiene como objetivo desacreditar los prejuicios e inspirar nuevos enfoques en el periodismo de Cuba.
En Portada
Ilustración: Natalí Cardet
Todas las personas, alguna vez, han sido víctimas de malos comentarios o discriminación por su aspecto, su orientación sexual, el color de su piel, sus credos o su estilo de vida. Pero todes tenemos el derecho de convivir, ser y hacer en completa dignidad.
En Portada
Foto: Tomada de suenacubano.com
En días recientes, una publicación en Facebook del cantautor y diputado cubano Raúl Torres sacudió las redes sociales cubanas.
En Portada
Fotos: Alejandro Trujillo Valdés
«Hay muchos demonios en este país», dice el pastor Adrián Pose. En un templo protestante de La Habana, Pose asegura que, gracias al Espírito Santo, él cura a los enfermos, regenera úteros infértiles y expulsa el demonio de la homosexualidad de los cuerpos.
En Portada
Foto: Gabriel Pichardo
La periodista mexicana Ketzalli Rosas* reveló en su blog personal cómo se liberó de la violencia machista, cómo se empoderó y fundó una nueva vida. En Cuba, el 80 % de la población cree que existe la violencia de género, es decir, que las mujeres son maltratadas, acosadas e incluso asesinadas. En alguna parte de la Isla alguna mujer necesita leer estas memorias y romper el círculo de la violencia.