Nació en 1990, cuando un largo período de escasez se apoderaba de Cuba. La fotografía lo descubrió cuando se hacía periodista, unos años atrás. A cada instante hace fotos con su mente, como una Nikon humana. "Congelar" ese segundo que no volverá, es una de sus pasiones. Eso lo ha llevado a conocer historias increíbles. Fanático de Adele y del vino blanco, sueña algún día viajar por el mundo con su cámara al hombro.
Un grupo de migrantes LGBTI+ espera en Tijuana, México, para alcanzar la frontera estadounidense. Decenas de personas dejaron la caravana de al menos 5 000 centroamericanos para evitar el acoso de sus propios compañeros de viaje.
Las organizaciones de masas escribieron consignas “revolucionarias” en los edificios sin terminar, como si fueran adversarias de la desidia y el abandono.
Cuba no produce energía nuclear, sin embargo, una ciudad nuclear se levanta al centro sur de la isla, junto a la bahía de Cienfuegos.
Las aguas de Hanabanilla, el mayor lago intramontano de Cuba, parecen un mar en calma. Esta presa se abre en las entrañas del macizo Guamuhaya, al centro del país, 364 metros sobre el nivel de mar.
En medio de la maleza, el río se presenta como un antídoto natural contra el aburrimiento. Se advierte: “Río contaminado”. Pero la prohibición no detiene a los bañistas. Un fotorreportaje sobre la manera de vivir el verano en Cuba. Por Yariel Valdés.