Periodista guajira del centro de Cuba dedicada también a la santería y otras artes paganas. Bohemia, adicta a la vida cultural nocturna, defensora por siempre de todas las personas a quienes tratan de quitarles la voz.
Una de las ciudades cubanas más hospitalarias con las personas LGBTI+ también se debate entre la demanda de espacios exclusivos para las minorías sexuales y las desigualdades económicas que crecen en la Isla.
Los medios oficiales cubanos, especialmente los de televisión, han enfocado los debates populares sobre el artículo 68 del proyecto de Constitución, que habilita el matrimonio igualitario, como la única fuente de contradicción de la propuesta. ¿Centrar toda la discusión en el matrimonio desenfoca la mirada pública del resto de los artículos? ¿Hay una falsa idea de discusión?
Orlando tiene veintidós años. Desde su arribo al mundo, se la ha pasado entre hospitales y clínicas de rehabilitación. Cuando nació, le detectaron artrogriposis y pie equino varo: una malformación congénita, causante de siete intervenciones quirúrgicas en cada pierna. Pero Orlando Romero Sixto no cree en desalientos ni minusvalías. Se piensa un “un muchacho afortunado, común, con los mismos sueños y angustias de su generación”.
El nuevo presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, defendió la permanencia de El Mejunje, la meca del orgullo gay en la isla. Pero su historial gay friendly contrasta con su apoyo a otras censuras, como a los medios independientes. ¿Qué tan tolerante es el sucesor de Raúl Castro?
Por culpa de los bajos precios del azúcar en el mercado mundial, entre otras causas, se demolieron la mayoría de las centrales azucareras. Muchas zonas rurales, antes prósperas y pobladas, quedaron como terrenos baldíos con poca fuente de trabajo para sus habitantes. El caso del batey Carmita.