Un sociólogo y activista que reside en Estados Unidos es posiblemente el único cubano que viajó a La Habana con el propósito exclusivo de participar en el referendo de este 24 de febrero, después que el gobierno de Díaz-Canel negó el sufragio a los emigrados y solo habilitó colegios en el extranjero para diplomáticos y otros empleados.
El Tapón del Darién, una zona descrita por el periodista norteamericano Jason Motlagh como “el pedazo de jungla más peligroso del mundo”. (Foto: Cortesía de Yuneisy Ruiz Ruiz)
En los últimos años han dejado Cuba más mujeres que hombres, según estadísticas internacionales. Igual que otros grupos migrantes vulnerables, en sus trayectos las mujeres chocan con más leyes patriarcales, con más violencia y más abusos que los hombres.