Los comunistas tienen una historia homofóbica. Tal vez por querer ser demasiado «científicos», sin darse cuenta de que la ciencia no siempre es la verdad. También es un ripio cultural opresivo. Pedro Lemebel, el gran maricón «rojo», se los echó en cara.
Es toda una profilaxis clínica lo que proponen para que los jóvenes no sean «femeninos», para que no vuele ninguna pluma al viento de Shanghái. Los «elvispreslianos» perdieron la calma asiática y andan diciendo: «Ay, mi China, ¡con esa pastilla no resuelves esta ‘enfermedad’!»
La escala de la homofobia cubana (Ilustración: Polari)
Algunos estudiosos aseguran que ya se hablaba de homofobia desde la década de los sesenta. El primer testimonio escrito que se conoce pertenece a K. T. Smith en el artículo «Homophobic: A tentative personality profile». Actualmente, la homofobia es el término común, usado para calificar el rechazo, miedo, repudio, prejuicio o discriminación hacia personas que se reconocen a sí mismos como homosexuales.
Animalistas asisten gratuitamente a animales afectivos (Foto: María Lucía Expósito)
En días recientes Tremenda Nota publicó un texto sobre la declaración redactada por médicos veterinarios cubanos. Solicitaban a las autoridades la modificación del Decreto 20/2020, con el objetivo de que se aprobara la práctica de la medicina veterinaria desde modelos particulares o en cooperativas.