¿Asistir a escuelas inclusivas con la comunidad LGBTI+ o educar a los menores en casa?: El dilema legal de las iglesias cristianas en Cuba

Desde el pasado 22 de mayo circula una carta con solicitudes para el gobierno, que puede ser firmada libremente para rechazar la Resolución 16/2021 del Ministerio de Educación (Mined), donde se establece un programa de educación sexual en Cuba con enfoque de género y criterios inclusivos para la comunidad LGBTI+.
La carta, dirigida a la ministra Ena Elsa Velázquez Cobiella, asegura que el nuevo programa educativo pretende «reeducar a nuestros niños» en la «ideología de género», «sin contar con la aprobación de la familia».
En una de sus declaraciones más contundentes, la carta hace una advertencia al gobierno: «de no darse respuestas de manera pública a todos los reclamos, nosotros padres, tutores y representantes de los niños, los RETIRAREMOS de los Centros Educativos, cuando comience el próximo curso escolar».
No se sabe cuántas personas han firmado el documento hasta la fecha. Tampoco si ha sido entregado al Mined. La carta ha sido atribuida a la Convención Bautista de Cuba Occidental.
La resolución rechazada, no solo por esta carta sino por numerosas declaraciones oficiales de iglesias cristianas, plantea que «el respeto a la diversidad sexual, como fundamento ético y de protección de los derechos de las personas y de rechazo a prácticas y comportamientos homofóbicos, transfóbicos e inhumanos en relación con la diversidad sexo-genérica».
La experta cubana Yarlenis Mestre Malfrán, doctora en Estudios Interdisciplinares en Ciencias Humanas por la Universidad Federal de Santa Catarina en Florianópolis, Brasil, conversó con Tremenda Nota sobre las últimas estrategias que han asumido varias denominaciones cristianas.
«Me llama la atención que reiteren el término “alarmante”, como si estuviéramos ante un peligro inminente o apocalíptico», observó.
«Para mí una señal de una ansiedad cis/hetero que ya sabe que no va más a dominar y va a tener que admitir la concomitancia de otras formas de relacionarse afectiva y sexualmente que, por demás, siempre existieron», comentó la también psicóloga y feminista.
El pronunciamiento público de la iglesia bautista, incluyó la crítica a las teorías de género, calificándolas de «ideología de género» , una categoría muy extendida en los discursos de las denominaciones cristianas.
«Ideología de género no es y nunca ha sido un concepto de la teoría de género. Esa noción de ideología de género es una distorsión de la que se propone este capo teórico-político», argumentó Mestre Malfrán.
Investigadora de temas raciales y de género, Malfrán, detalló a Tremenda Nota que «la teoría de género, así como otras teorías científicas no opera con creencias, opera con premisas científicas, datos y método de investigación rigurosos, como son por ejemplo los estudios antropológicos que hace años han documentado que prácticas sexuales diversas, identidades de género no binarias existían en el mundo antes de los procesos de colonización».
La declaración firmada por la Junta Directiva de los bautistas, expresó, como la carta que está circulando para ser enviada a la ministra de Educación, que «sería doloroso que muchos ciudadanos dignos se vean en la disyuntiva de no llevar a sus hijos a la escuela (asumiendo las consecuencias de ese acto de desobediencia civil) o entregarlos mansamente al bombardeo sectario de una ideología que rechazamos».
«Esperamos con sumo interés que se haga justicia a nuestra petición en cualquiera de las variantes sugeridas», insistió la agrupación bautista.
No es la primera vez que instituciones religiosas intentan hacer presión al gobierno cubano con la condición de escolaridad de sus infantes.
En el 2019, el pastor cubano Ramón Rigal y su esposa, Ayda Expósito, fueron condenados con dos años de privación de libertad y uno y medio, respectivamente, a consecuencia de negarse a que sus hijos asistieran a la escuela pública y optar por la educación en casa, informó Diario de Cuba.
Hasta el momento, aseguró un experto a Tremenda Nota, se han publicado cerca de 20 declaraciones de iglesias cristianas motivadas por el debate sobre el Código de las Familias y la implementación de la Resolución 16/2021.
El actual Código de Familia establece, como obligación de los padres con los hijos, « cuidar de su asistencia al centro educacional donde estuvieren matriculados».
El Código Penal, por su parte, en el delito tipificado como «Abuso de la libertad de cultos, sanciona con privación de libertad de 3 meses a 1 año a quien «oponga la creencia religiosa a los objetivos de la educación».

Bautistas conservadores se involucran en la última polémica del activismo LGBTIQ+ con la Televisión Cubana - Tremenda Nota
| #
[…] iglesias han sostenido una amplia campaña contra los derechos LGBTIQ+. En particular reaccionaron contra el programa integral de educación sexual que el gobierno debió implementar el año pasado […]
Reply
Cuba: El Código de las Familias ya es proyecto de ley, pero no se ha revelado la fecha en que se realizará el referendo - Tremenda Nota
| #
[…] de amenazar con impedir que sus hijos asistieran a las escuelas públicas, estos grupos cristianos consiguieron […]
Reply
Polémica en Tremenda Nota: Un artículo satírico de Ernesto Wong motivó cartas abiertas entre un católico y un ateo - Tremenda Nota
| #
[…] sobre el Código de las Familias, que será presentado al parlamento en julio, y sobre la Resolución 16/2021 del Ministerio de Educación, aprobada en febrero pasado para implementar un programa de educación […]
Reply
Cuba: El debate sobre el Código de las Familias llegó a la provincia de Artemisa - Tremenda Nota
| #
[…] de 20 iglesias se han manifestado contra el matrimonio igualitario que podría quedar establecido en Cuba por el Código de las Familias y, sobre todo, contra la […]
Reply
Cuba: Queman una carta contra los derechos LGBTIQ+ exhibida en un templo cristiano - Tremenda Nota
| #
[…] ejemplar de la carta abierta dirigida a la ministra de Educación Ena Elsa Velázquez Cobiella, con el propósito de protestar […]
Reply
Persona
| #
-Lo alarmante es que pisoteen el derecho de personas que piensan diferente a ellos imponiéndole a sus hijos una agenda educativa con la que no están de acuerdo
-Ansiedad no, reclamo de nuestros justos derechos, como mismos los LGBT+ exigen los suyos, a que no se traspasen los límites del respeto al pensamiento ajeno en el afán de hacer valer el propio
-En el Código Penal se sanciona a quien “oponga la creencia religiosa a los objetivos de la educación”, pero quien “sanciona” a quienes meten a la fuerza en esos objetivos ideologías que se oponen directamente a nuestra creencia religiosa??
Todo esto es ANTIDEMOCRATICO, y si se dicen defensores de la democracia, deberían reconocer que así es
Reply
Yo misma
| #
Persona “lo alarmante” es que ustedes religiosos, que sí imponen su ideología, no se quieran acabar de dar cuenta que, pese a su ideología, y a sus familias heteronormativas, personas que no son heterosexuales y cisgénero, existen. Inclusive personas LGBT salen de padres heterosexuales. Traspasar los límites del pensamiento ajeno es lo que hacen uds. Uds son quienes meten a la fuerza su ideología cristiana cada domingo cuando van a mi casa a hacer su proselitismo. No se trata de extinguir la heterosexualidad (infelizmente, jejejeje). Se trata de dar espacio legítimo a quienes no se reconocen en la heterosexualidad. En qué libro de género leíste que, a partir de ahora está prohibido ser heterosexual? Calma tu ansiedad que vas a poder seguir siendo hetero y religiose
Reply
Persona
| #
No puedes hablar de imponer ideología de parte de la iglesia cuando ni siquiera se le da espacio en los medios, mucho menos difundir nuestras creencias en escuelas.
Si vamos a hablar de libertad e igualdad entonces debemos abogar porque los diferentes colectivos tengan los mismos derechos de difusión ya se los LGBT o las iglesias, nadie tiene que soportar que se le enseñe a sus hijos una cosa radicalmente contraria a lo que ellos creen y con la que no están de acuerdo
Reply
Persona
| #
Sino vamos a terminar siendo la menoría reprimida y sin voz que se tiene que alzar como una vez se alzaron los primeros
Reply
Tejeda
| #
La escula cubana es laica, y el Estado. Si lo que usted dice no tiene ningún sentido. Si se enseña el cristianismo en las escuelas, también habría que enseñar la religión yoruba, la palomonte, islam, judaísmo, budismo, satanismo, pastafarismo (religión del monstru de espagueti volador), religión del unicornio rosa invisible, y todas las religiones que haya INVENTADO, la humanidad
Reply
Estrella Lucero
| #
En la mayoría de los países hay posibilidad de instituciones educativas cristianas, pertenecientes a la propia iglesia, con igual validez, incluso más crédito. Pero aquí no, es lo que venga de arriba y punto, no hay otra opción. Más bien se han robado seminarios que intervinieron a las iglesias, y de esto tengo base.