Artistas cubanos se declaran a favor de los derechos LGBTI+ y contra el referendo sobre el matrimonio igualitario

Un grupo numeroso de artistas e intelectuales cubanos publicó este jueves una declaración en solidaridad con la comunidad LGBTI+ a raíz de una polémica provocada por el fundamentalismo religioso la pasada semana.
La rapera Danay Suárez, conocida por su discurso contra el aborto en el festival de Viña del Mar 2017, compartió el 13 de junio un post firmado por una usuaria de las redes sociales identificada como Dayis Arizmendi, en el que la lucha por los derechos LGBTI+ aparece relacionada con la agenda de presuntos grupos de pedófilos.
«Ninguna persona adulta debería ser juzgada, despreciada o discriminada por amar a otra persona adulta, ni por querer constituir una familia con ella. Mientras, el abuso sexual infantil es un acto delictivo y no una expresión de amor libre», dice el comunicado.
Los firmantes recordaron que el artículo 68 del anteproyecto de Constitución aprobado a fines de 2018 fue suprimido como expresión de «un conservadurismo social del cual hacen parte grupos fundamentalistas religiosos existentes en el país».
«Es necesario que se reconozca el derecho a unirse legalmente en Cuba, en la modalidad que se prefiera, ya sea matrimonio, unión civil, etcétera, para toda la ciudadanía, y debemos continuar luchando por el reconocimiento de ese derecho en el Código de Familia sin que implique la realización de un referéndum», dice la declaración.
El referendo que menciona el texto es precisamente uno de los grandes desacuerdos entre el parlamento y el activismo LGBTI+, que rechazó desde el principio la opción de someter el derecho al matrimonio a una consulta popular.
La responsabilidad que tuvieron las iglesias evangélicas en la decisión de suprimir el artículo 68, que definía el matrimonio como «la unión de dos personas», no ha quedado establecida hasta ahora, aunque la diputada y defensora de los derechos LGBTI+ Mariela Castro reveló en una entrevista de 2018 que «grupos de fundamentalistas religiosos están tratando de chantajear al Gobierno cubano con que no van a votar a favor de la Constitución».
«Las iglesias no pueden pretender incidir de manera alguna en el funcionamiento jurídico de una república, como tampoco que sus creencias regulen los derechos y deberes del Estado y de los ciudadanos», dice sobre este punto la declaración de los artistas.
Basados en el incidente provocado por el post de Danay Suárez, los firmantes invitaron «a todas las figuras públicas, cuya voz tenga un alcance social relevante por el trabajo que realizan, a actuar con responsabilidad a la hora de compartir información en sus redes sociales o espacios públicos».
La rapera se justificó este martes en un video transmitido desde su página de Facebook, donde aseguró que «jamás diría que una persona gay o feminista está de acuerdo con la pedofilia».
«Todos tenemos derecho a profesar una fe, seguir principios religiosos, practicar rituales, abrazar una verdad o un dios o varios. Pero no tenemos derecho a imponer nuestra religión, ni nuestra fe, ni nuestra verdad, ni nuestros principios, ni nuestras prácticas, ni nuestros dioses a toda una sociedad», concluye el texto publicado este jueves con carácter de petición dirigida a la Asamblea Nacional de Poder Popular de Cuba.
Entre los artistas e intelectuales más notables que firman la declaración se encuentran los premios nacionales de teatro Carlos Díaz y Carlos Celdrán, el premio nacional de cine Fernando Pérez, y los músicos Haydée Milanés, Kelvis Ochoa y Cimafunk.
Te puede interesar: Pedofilia o derechos LGBTI+: La rapera Danay Suárez trae a Cuba un debate inspirado por el fundamentalismo cristiano
Tags: En Portada

Washington Blade: Gay News, Politics, LGBT Rights: Cuba: ¿Qué pasó en 2020 con la comunidad LGBTQ? | GayLand - gayland.org
| #
[…] Un grupo de artistas e intelectuales cubanos publicó una declaración de solidaridad con la comunidad LGBTIQ+ a raíz de la polémica provocada por Suárez, donde reafirmaron su postura respecto al referendo del matrimonio igualitario. […]
Reply
Cuba: ¿Qué pasó en 2020 con la comunidad LGBTI+? - Tremenda Nota
| #
[…] Un grupo de artistas e intelectuales cubanos publicó una declaración de solidaridad con la comunidad LGBTIQ+ a raíz de la polémica provocada por Suárez, donde reafirmaron su postura respecto al referendo del matrimonio igualitario. […]
Reply
Fundamentalistas cristianos y activismo LGBTI+ en Cuba, el odio en el discurso - Tremenda Nota
| #
[…] de activistas y organizaciones defensoras de los derechos de la comunidad LGBTI+ provocó que un grupo de artistas se solidarizara con el activismo y criticara al gobierno por organizar una consulta pública sobre […]
Reply
Alberto Roque vs. Danay Suárez, una demanda histórica (y polémica) a favor de la comunidad LGBTI+ en Cuba - Tremenda Nota
| #
[…] Arizmendi, una usuaria en esa red social de la que no se tiene ninguna información, pero provocó la reacción de decenas de artistas cubanos, algunos reconocidos con los premios nacionales de cine y de teatro, como Fernando Pérez, Carlos […]
Reply
Cada 11, un tuitazo exige la igualdad LGBTI+ en Cuba - Tremenda Nota
| #
[…] https://www.tremendanota.com/editorial-el-orgullo-lgbti-y-la-lucha-por-el-matrimonio-igualitario-en-cuba/https://www.tremendanota.com/artistas-cubanos-se-declaran-a-favor-de-los-derechos-lgbti-y-contra-el-… […]
Reply
Raul Nuñez
| #
Si por la inclusion y el matrimonio igualitario
Reply
Ana del llano
| #
Estoy de acuerdo con el matrimonio gay.Es una via y modo legal de derechos ,deberes y respeto hacia estas personas y entre ellas mismas.Este paso ,exigiria mayor compromiso con los valores q la sociedad necesita y con el amor y la paz
Reply
Julio Trujillo Perez
| #
Apoyo al grupo de artistas que están en desacuerdo en llevar el matrimonio igualitario a referendo. Nuestra Constitucion es de avanzada, responde a esta Cuba actual, inclusiva y no podemos permitir que grupos retrógrados religioso empañen este Documento tan valioso.
Reply