«Ahora Sí», la nueva campaña LGBTI+ que quiere abarcar toda Cuba para reaccionar al fundamentalismo cristiano


1,978 Vistas
Cartel de la campaña “Ahora Sí” (Imagen: Facebook)

Un grupo de activistas organizó una campaña para promover los derechos LGBTI+, cuando faltan pocas semanas para la presentación del Código de las Familias en el parlamento cubano.

La campaña, denominada «Ahora Sí», surgió el pasado 27 de mayo y piensa llegar a todas las provincias del país.

«Ante la necesidad de movilizarnos en el reclamo por los derechos civiles de la comunidad LGTBIQ+, decidimos crear la campaña Ahora Sí. Hemos ido involucrando a otrxs activistas y aliades que se han convertido en consultores y vocerxs de nuestra iniciativa», manifestaron en una nota publicada en su página de Facebook.

Esta campaña, como la promovida por el diseñador Roberto Ramos Mori, emprendió una recaudación de fondos para financiar sus acciones. En este caso, compartieron la tarjeta bancaria 9204 0699 9429 4015 para hacer los depósitos.

«Tenemos a disposición unos volantes con mensajes de inclusión y unas pegatinas que ya andan regadas por Holguín y Santiago, por Santa Clara y La Habana, pero queremos que se sumen todas las provincias», postearon el pasado 31 de mayo.

Annery Rivera Velasco, una de las organizadoras, dijo a Tremenda Nota que la idea de la campaña surgió en un grupo de WhatsApp que crearon varias activistas.

«Empezamos dándonos cuenta de que la campaña de los fundamentalistas religiosos, que viene de antes, está afilándose. Esa fue la idea inicial, responder de alguna manera, hacer algo, pero poco a poco surgió la idea de hacer algo más grande», dijo.

«La campaña va a durar hasta que se logren los derechos que venimos reclamando históricamente los miembros de la comunidad LGBTI+. El mensaje principal es que “ahora sí lo vamos a lograr”, de ahí el nombre de la campaña», explicó.

Ya las activistas han podido movilizar a pequeños grupos en varias provincias.

«El trabajo está siendo muy duro. Trabajamos 12, 14, 16 horas al día. Queremos coordinar con la mayor cantidad de gente posible, que lideren grupos en todas las provincias del país», comentó Annery.

«Queremos visibilizar la campaña, los artículos de la Constitución que nos amparan. De momento, la acción concreta aparte del trabajo en las redes sociales y el trabajo directo con las personas, es imprimir y repartir flyers y pegatinas con los mensajes de la campaña», dijo.

Como evidencia de la extensión que va a cobrando la campaña, este martes, en la página de Facebook, se publicó un video que muestra a una docena de activistas con banderas LGBTI+ en el malecón de la ciudad de Manzanillo, al oriente de Cuba.

«#AhoraSí llega a Manzanillo con tremenda fuerza», postearon.

Tremenda Nota

Tremenda Nota

Una revista marginal

Comments (6)

Haz un comentario