14 de febrero de 2021: Las parejas que la televisión no vio


2,200 Vistas
Raúl y Héctor, un activista LGBTI+ y un comunicador independiente

Numerosos activistas LGBTI+ llamaron la atención este domingo, desde las redes sociales, sobre la ausencia de parejas del mismo género en programación de la Televisión Cubana por el 14 de febrero. La crítica vino tanto de personas vinculadas a las instituciones oficiales como de activistas independientes.

El Instituto Cubano de Radio y Televisión (ICRT) fue cuestionado varias veces por el activismo LGBTI+ durante 2020, primero por borrar un beso gay de una película estadounidense y luego por la filtración de una grabación con declaraciones homofóbicas de la funcionaria Yusimí González, directora de Comunicación del ICRT. 

En el Día del Amor y la Amistad, Tremenda Nota visitó a varias parejas LGBTI+ para compartir las historias de vida en conjunto que celebraron. 

Rubén y Gian se conocieron en Facebook, pero este 14 de febrero decidieron celebrar lejos de las redes sociales y salieron a caminar por el trozo de campo que les queda más cerca de su casa. Viven en 10 de Octubre, La Habana.
“Desde el principio éramos capaces de hacernos reír uno a otro, incluso hoy día eso es un pilar de la relación”, dicen.
Argelia y Ollantay se conocieron hace seis años en una peña de música retro. Ese mismo día fingieron ser pareja para poder hablar entre ellas, en medio de tanta gente. Tiempo después se reencontraron gracias a alguien que conocían ambas. Ollantay tiene un hijo adolescente y Argelia se ha convertido en su otra madre.
Argelia Fellove es una conocida artistas transformista. En el escenario es Alberto, un salsero. Argelia también es una educadora popular que impulsa proyectos comunitarios en Párraga, un barrio de la periferia habanera.
Osmel y Cristian son dos amigos que alquilaron un apartamento en Playa. Ambos vinieron de otras provincias y trabajan en La Habana. Osmel vino de Santiago. Cristian, de Artemisa. Los vecinos creen que son una pareja gay.
Lo primero que los unió fue la fe. Son cristianos que han enfrentado el fundamentalismo. Osmel quiere ser pastor en una denominación establecida que no esté en conflicto con su orientación sexual. Cristian es el líder en La Habana de una pequeña comunidad evangélica fundada hace pocos años por personas LGBTI+.
“Raúl y yo éramos enemigos en las redes”, dice Héctor Luis. “Él es proclive a la izquierda y yo no, pero me enamoré.”
María Lucía Expósito

María Lucía Expósito

Fotorreportera

Comments (3)

  • Avatar

    Rider

    |

    Exitos en la vida , cuidence y demuestrence dia a dia q se kieren yo llebo 3 años igual de pareja

    Reply

  • Avatar

    Argelia Fellove Hernández

    |

    Excelente articulo Gracias

    Reply

Haz un comentario